logo
Industria alimentaria hoy

EEUU propone reducir la sal y el azúcar en comidas escolares

Redacción THE FOOD TECH

Compartir

Washington, Estados Unidos (© Agence France-Presse) - El Departamento de Agricultura de Estados Unidos propuso el viernes nuevas normas destinadas a combatir la obesidad y proporcionar a millones de niños estadounidenses comidas escolares más nutritivas.

Muchos niños no están recibiendo la nutrición que necesitan, y las enfermedades relacionadas con la dieta van en aumento", dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, en un comunicado.

Las investigaciones muestran que las comidas escolares son las más saludables del día para la mayoría de los niños, lo que demuestra que son una herramienta importante para dar a los niños acceso a la nutrición que necesitan para un futuro brillante", dijo.

Los cambios propuestos en las comidas escolares financiadas con fondos federales reducirían gradualmente la cantidad semanal de sodio, que puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial o cardiopatías.

Seguro te interesa: Alternativas para reducir la sal

También limitarían la cantidad de azúcar, que puede causar obesidad o diabetes de tipo 2, centrándose en productos con alto contenido en azúcar como yogures y cereales de desayuno.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), casi el 20% (14,7 millones) de los niños y adolescentes estadounidenses de entre 2 y 19 años son obesos.

Los niños más pequeños tendrían más acceso a leche descremada y baja en grasa, mientras que la leche saborizada estaría permitida para los mayores "con límites razonables de azúcares añadidos".

Según el Departamento de Agricultura, unos 30 millones de niños al año participan en el Programa Nacional de Almuerzos Escolares, que ofrece comidas de bajo coste o gratuitas en escuelas públicas y privadas sin ánimo de lucro.

Unos 15 millones al año están inscritos en el Programa de Desayuno Escolar.

Los cambios propuestos estarán abiertos a los comentarios del público durante 60 días antes de ser adoptados para el curso escolar 2024-2025.

No dejes de ver: Conoce las tendencias en reducción de azúcar de Latinoamérica 


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China avanzan en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil