28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Dieta mediterránea: encuentran biomarcadores para medir su cumplimiento

Redacción THE FOOD TECH®
Dieta mediterránea encuentran biomarcadores para medir su cumplimiento

Compartir

Redacción Ciencia (EFE).- Un equipo científico ha desarrollado una fórmula, mediante un análisis de sangre, para detectar si una persona sigue la dieta mediterránea y ha constatado que este tipo de régimen alimenticio puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 más de lo que se pensaba.

La descripción de estos nuevos biomarcadores que podrían ayudar a medir la adherencia a la dieta mediterránea se publica en la revista Plos Medicine, en un artículo liderado por Jakub Sobiecki, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Investigaciones anteriores habían demostrado que las personas que declaran seguir una dieta mediterránea tienen un riesgo ligeramente menor de padecer diabetes de tipo 2, sin embargo, la subjetividad de la autoevaluación es un factor determinante, que añade incertidumbre.

Hasta ahora, la posible relación entre la dieta mediterránea y el riesgo de diabetes de tipo 2 no se había evaluado mediante indicadores biológicos objetivos -biomarcadores- del cumplimiento de la dieta, resume la revista en un comunicado.

Sobiecki y sus colegas desarrollaron un nuevo indicador de la dieta basado en biomarcadores que incorpora los niveles de determinadas moléculas en sangre.

En primer lugar, identificaron que los niveles en sangre de 24 ácidos grasos y 5 carotenoides podían aplicarse para predecir si los participantes de un ensayo clínico de 128 personas seguían una dieta mediterránea.

Los niveles de estas moléculas en sangre se utilizaron después para calcular una puntuación de biomarcadores, que los investigadores utilizaron como medida del grado de seguimiento de la dieta mediterránea.

Continúa leyendo: Alimentación saludable, recomendación de las pautas alimentarias

Dieta mediterránea y su relación con la diabetes

A continuación, aplicaron esta puntuación en un estudio de 340.234 personas residentes en ocho países europeos, de las cuales 9.453 desarrollaron diabetes tipo 2 durante el seguimiento y se les midieron los biomarcadores pertinentes.

Al compararlos con 12.749 participantes que permanecieron libres de diabetes tipo 2, los investigadores descubrieron que las personas cuya puntuación de biomarcadores indicaba una mayor adherencia a la dieta mediterránea tenían menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

Basándose en estos resultados, los investigadores sostienen que incluso una modesta mejora en el cumplimiento de la dieta mediterránea podría reducir significativamente la incidencia de esta diabetes.

También señalan que una mejora adicional en el cumplimiento de la dieta mediterránea podría reducir su incidencia.

No obstante, admiten que serán necesarias más investigaciones para confirmar y ampliar estos nuevos hallazgos, ya que actualmente se desconoce hasta qué punto la puntuación de los biomarcadores es específica de la dieta mediterránea.

Nita Forouhi declara que esta investigación, que combina información procedente de un ensayo clínico dietético y un estudio de cohortes de gran tamaño para identificar y aplicar biomarcadores sanguíneos a un patrón dietético, "es apasionante".

"Debería estimular el desarrollo de métodos mejorados para estudiar las asociaciones entre dieta y enfermedad, que suelen estar limitadas por la dependencia del recuerdo subjetivo de la alimentación".

Foto: Freepik

Te recomendamos: Un macro estudio vincula la dieta mediterránea a un menor riesgo de demencia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food