8 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Día Mundial del Agua: Asociaciones y cooperación para su cuidado

Guillermina García
día-mundial-del-agua

Compartir

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una iniciativa de las Naciones Unidas que tiene como objetivo concienciar a la población e impulsar acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento.

Cada año, desde 1993, este día crea conciencia e inspira acciones para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento, ya que 2000 millones de personas viven todavía sin acceso al vital líquido.

Cada 22 de marzo representa una oportunidad única en la vida para unirnos en favor del agua y acelerar juntos los avances en esta esfera. Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios.

En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030.

Continúa leyendo: Estos son los nuevos criterios para garantizar la calidad del agua de consumo

La industria vitivinícola fortalece su compromiso con el cuidado del agua

La compañía Viña Concha y Toro, recibió la certificación como Empresa B desde el año 2021, y en la última década ha puesto especial foco en grandes desafíos globales, uno de ellos el agua, ya que es consciente de la importancia de su cuidado y el impacto que tiene su uso en nuestro planeta.

Por ello, cuenta con sistemas de riego tecnificado y por goteo en el 100% de sus operaciones, lo cual asegura su uso responsable. Además, fue la primera viña del mundo en iniciar hace 10 años la medición de su huella de agua, lo que ha servido para guiar acciones hacia la reducción de su huella hídrica que hoy es un 50% menor al promedio de la industria vitivinícola global.

En México se están desarrollando también prácticas sustentables para beneficiar a nuestro país y que pronto saldrán a la luz. Esto sólo se suma al compromiso local de beneficiar también a nuestro país” señala María Fernanda Loyo, directora de mercadotecnia Concha y Toro México.

agua-cayendo-sobre-planta
Concha y Toro cuenta con sistemas de riego tecnificado y por goteo en el 100% de sus operaciones, lo cual asegura su uso responsable. Foto: Freepik

El impulso de soluciones en materia de seguridad hídrica

La Industria Mexicana de Coca-Cola refuerza su compromiso en dos de sus metas fundamentales: devolver a la naturaleza el 100% del agua utilizada en la elaboración de sus bebidas y dar acceso a agua limpia a 1 millón de mexicanos para 2030.

Conscientes de la importancia de sumar voluntades para enfrentar el contexto hídrico nacional, este año continuarán los avances en varias de sus iniciativas y programas.

Para continuar protegiendo este recurso y las comunidades donde opera, este año la compañía impulsa nuevas iniciativas y alianzas con socios clave para el cuidado, preservación y reabastecimiento de agua limpia.

En colaboración con otras organizaciones, a través de una inversión de 87 millones de pesos, se desarrolló una estrategia ambiciosa para aportar soluciones y desarrollar proyectos de preservación de agua.

Finalmente, la ejecución de estos proyectos resultará en aportaciones concretas y soluciones en conservación, manejo, restauración de suelo y reforestación, así como monitoreo de riego y uso responsable del agua en zonas agrícolas y de alto estrés hídrico en el país.

Te recomendamos: EE.UU. limitará la presencia en el agua potable de químicos tóxicos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

FUD

Industria alimentaria hoy

FUD y Kigüi se unen contra el desperdicio de alimentos

FUD y Kigüi crean apartado de productos cercanos a su fecha de caducidad con un ahorro de 40%

Ucrania exhibe la resistencia de sus bodegas y vinos frente a la Guerra

Industria alimentaria hoy

Ucrania exhibe la resistencia de sus bodegas y vinos ante la guerra

A pesar del conflicto bélico, la producción de vino ucraniano continúa su desarrollo

Lo último

Industria alimentaria hoy

OXXO en México, el impacto del gigante minorista en el país

La expansión de OXXO ha transformado la industria retail en México

El Gobierno venezolano y la FAO firman un acuerdo de cooperación para un periodo de tres años

Industria alimentaria hoy

Venezuela y la FAO fortalecerá el sistema alimentario y mejorar la nutrición

Venezuela y la FAO implementarán un acuerdo de cooperación con vigencia hasta 2026

producción-láctea

Industria alimentaria hoy

El Salvador conocerá la experiencia de Argentina con las buenas prácticas de producción láctea

El proyecto de colaboración entre El Salvador y Argentina mejorará el sector lácteo