5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Desarrollan cultivos hidropónicos impulsados por la energía solar

Redacción THE FOOD TECH®
Cultivos-hidropónicos

Compartir

Huerta Agro Jaguar, empresa mexicana dedicada al cultivo de hortalizas, anunció el desarrollo del Proyecto Solar de alta tecnología.

  • Este tipo de tecnologías con energía solar hacen los cultivos hidropónicos más sostenibles y de bajo impacto ambiental.

 

Los cultivos hidropónicos impulsados por energía solar son una opción sostenible y eficiente en términos energéticos. Al utilizar paneles solares para producir electricidad se alimentan los sistemas de iluminación, ventilación y riego necesarios para este cultivo. Además, esta energía se utiliza para calentar el agua y la solución nutriente necesarias.

Una de las principales ventajas de estos cultivos es la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y la generación de emisiones de carbono. También son una opción adecuada en áreas remotas o en zonas donde el acceso a la electricidad es limitado.

Es importante tener en cuenta que la agricultura hidropónica requiere una gran cantidad de energía y recursos para funcionar de manera eficiente, por lo que es necesario considerar cuidadosamente el impacto ambiental y el uso de recursos en su implementación.

Te puede interesar: Pimiento morrón: un cultivo hidropónico por el que apuesta la Huerta Agro Jaguar

cultivos-hidropónicos
Los cultivos hidropónicos impulsados por energía solar pueden ser una opción sostenible y eficiente en términos energéticos.

La importancia de los cultivos hidropónicos

Una de las ventajas del cultivo hidropónico es que requiere de una menor cantidad de agua, por tratarse de un sistema de riego por goteo; el agua sirve para prevenir la saturación del sustrato (fibra de coco) y como medio de nutrición.

Huerta Agro Jaguar eligió el sistema a solución perdida, el cual contempla un tratamiento del agua antes de ser dirigida a un tanque de almacenamiento del cual se tomará y transportará hacia parcelas de cultivo tradicional ubicadas dentro del rancho (30ha).

Las cantidades de nutrientes contenidas por el agua de riego del invernadero son bajas ya que en este tipo de sistemas se opta por la ley del mínimo para satisfacer solo las necesidades diarias del cultivo.

Los invernaderos de alta tecnología desarrollados por la Huerta Agro Jaguar suponen una ventaja para la agricultura hidropónica ya que tienen algunas de las siguientes características:

  • Capacidad de carga de es 39 kg por m².
  • Capa de tepetate finalizado con vibrocompactadora.
  • Cubierta con ground cover.
  • Alta resistencia mecánica / resiste altas y bajas.
  • Resistente a altas y bajas temperaturas.
  • Evita el paso del agua para no propagar ningún tipo de flora nociva para el cultivo.

Te puede interesar: Enlight presenta el panorama futuro de la energía solar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La historia de OXXO, el ascenso imparable del gigante del retail en México

El éxito detrás de OXXO, cómo se convirtió en el referente del retail mexicano

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

Industria alimentaria hoy

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

"México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés": Sader

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina