1 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Cuba ve interés de los empresarios españoles para una producción alimentaria en la isla

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Santiago de Compostela, (EFE) - El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte, aseguró que hay interés por parte de empresarios españoles en invertir para contribuir a la producción alimentaria en ese país caribeño, que atraviesa "dificultades" económicas.

Carricarte hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas en la sede de la patronal Confederación Gallega de Empresarios (CEG) en Santiago de Compostela, a la que acudió para explicar los proyectos de su país en favor de un desarrollo económico.

El representante de la Cámara de Comercio cubana, acompañado de un grupo de empresarios público-privados de ese país, indicó que lleva a cabo una gira que hasta el momento incluyó Santander, Guipúzcoa, Lugo y A Coruña para fomentar intercambios, especialmente en los sectores agroalimentario y de las tecnologías de la información y la comunicación.

Cuba importa anualmente productos alimentarios por más de 2.000 millones de dólares, aunque "una buena parte puede ser producido de forma competitiva domésticamente", según Carricarte.

En ese sentido, indicó su intención de atraer a pequeñas y medianas empresas españolas para desarrollar proyectos de "producción de carne de cerdo, leche, huevos y pollo" y aseguró haber "encontrado un nivel de interés" por parte de empresarios en "participar" en esas iniciativas de carácter público-privado.

Inversión en producción alimentaria

En Cuba se han constituido desde agosto de 2021 más de 9 mil empresas privadas tras una reforma legal para favorecer la iniciativa individual, aunque la Administración no publica la identidad de los inversores extranjeros con el fin de protegerlos de las sanciones de EEUU.

Carricarte destacó la aportación española en inversiones, especialmente en el ámbito del turismo, con la presencia de varios grupos de cadenas hoteleras en la isla, y explicó la voluntad de desarrollar también el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.

Preguntado sobre la presencia de firmas privadas cubanas en esta visita a España, Carricarte indicó, sin especificar, que la delegación está integrada por diez empresas de una "mancomunidad público-privada".

Añadió que la voluntad de la visita es buscar "conexiones" con sociedades pequeñas y medianas españolas para "transitar juntos a nuestras empresas privadas en el desarrollo" económico.

Por su parte, el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, señaló que la visita de la delegación empresarial cubana constituye una "oportunidad" para "conocer de primera mano" ese país con lazos comerciales con Galicia.

Galicia figura como la séptima comunidad autónoma en venta de productos a Cuba, que supone un 4 % del total de las exportaciones españolas, fundamentalmente bienes de equipo, automóvil, además de alimentación como grasas y aceites, lácteos, pescado y carne.

No dejes ver: Estrategias para la optimización de la producción alimentaria: un enfoque en la eficiencia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Gastronomía sostenible: modelos de negocio escalables para la industria alimentaria en LATAM

Gastronomía sostenible en América Latina y cómo integrarlas en modelos de negocio rentables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional