29 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Corteva Agriscience: metas de sostenibilidad para 2030

Griselda Vega
corteva-sostenibilidad

Compartir

Corteva Agriscience anuncia sus compromisos a 10 años para promover la sostenibilidad en el sistema alimentario global. Los objetivos de la empresa española buscan promover iniciativas que beneficien a los agricultores, la tierra y las comunidades donde empleados y clientes viven y trabajan.
"Creemos que no hay mejor momento para comprometerse a proteger y preservar la fuente de nuestros alimentos y ayudar a nuestras comunidades a prosperar", dice James C. Collins, director general de Corteva Agriscience, en un comunicado.
La compañía prevé que parte de los compromisos incluyan mejoras en la salud del suelo, productividad agrícola, acción climática, administración del agua, biodiversidad, transparencia de la cadena de suministro y seguridad de los trabajadores, entre otros.

Los objetivos para alcanzar estas metas sustentables se dividen en tres segmentos:

Para beneficiar a los agricultores:
•  Proporcionar capacitación para 25 millones de agricultores en temas de salud del suelo, administración de nutrientes y agua, y mejores prácticas de productividad.
•  Ayudar a aumentar la productividad, los ingresos y las prácticas agrícolas sostenibles de 500 millones de pequeños agricultores de forma acumulativa hasta 2030.
•  Diseñar, validar y escalar sistemas de gestión que permitan a los agricultores aumentar de forma sostenible los rendimientos de los cultivos en 20% en comparación con 2020 como base de referencia, al tiempo que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20 % dentro de los sistemas de cultivo en comparación con 2020.
Para beneficiar la tierra:
•  Mejorar la salud del suelo en 30 millones de hectáreas de tierras agrícolas mundiales para 2030.
•  Apoyar los avances en la gestión del agua en la producción agrícola mundial para 2030:
Ayudar a acelerar la mejora de la eficiencia en el uso del nitrógeno en todas las tierras agrícolas mundiales para 2030.
•  Reducir el consumo de agua mientras se eleva el rendimiento de la producción de semillas en 2.5 millones de hectáreas de tierras agrícolas para 2030.
•  Mejorar la biodiversidad en más de 10 millones de hectáreas de tierras de pastoreo y ecosistemas naturales a nivel mundial a través de prácticas de gestión sostenible y conservación del hábitat para 2030.
Para las operaciones de la compañía:
 Asegurar cada producto nuevo cumpla con los criterios de sostenibilidad para 2025.
• Establecer una estrategia climática para las emisiones de los ámbitos 1, 2, 3, incluidos los objetivos de reducción adecuados antes del 1 de junio de 2021.
• Utilizar únicamente envases reciclables o reutilizables para 2030.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La innovación de alimentos con ingredientes benéficos para la salud en THE FOOD TECH®️| SUMMIT & EXPO 2023

Esta tendencia se alinea con la búsqueda de una nutrición más saludable.

Industria alimentaria hoy

Tecnologías a favor del desarrollo de alimentos en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO

Estas innovaciones están dando forma al futuro de la alimentación

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO