8 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

"Reciclaje" es la nueva iniciativa que busca incentivar la circularidad en México

Redacción THE FOOD TECH®
reciclaje

Compartir

México. - En su compromiso por promover el reciclaje y una economía circular, la Industria Mexicana de Coca-Cola y Rappi se unieron en un proyecto piloto para revolucionar el proceso de recolección de envases reciclables en los hogares de México.

  • Desde el 8 de septiembre, los habitantes de las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, podrán programar recolecciones de envases como PET, cartón, multicapa o aluminio, a través del nuevo botón “Reciclaje” que encontrarán en Rappi.

Esta iniciativa se podrá llevar a cabo a través de la digitalización con un proceso fácil y rápido desde el celular, impulsando la integración de los residuos a la economía circular, y dándole una segunda vida a miles de envases que hoy no están siendo recolectados y procesados de manera adecuada.

En Coca-Cola estamos convencidos de que a través de ésta y otras alianzas podemos avanzar hacia #UnMundoSinResiduos generando un impacto positivo en las comunidades donde operamos. Creemos que no hay acción pequeña para lograr grandes resultados”, comentó Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad para Coca-Cola México.

Te puede interesar: El PET se coronó como el más utilizado para el reciclaje y la circularidad

¿Cómo funcionará el "Reciclaje" en la app de Rappi?

La funcionalidad de “Reciclaje”, que será incluida en la sección de “Más Servicios” en la app de Rappi, permitirá a los usuarios convertirse en agentes de cambio y solicitar que sus empaques vacíos sean recogidos en sus hogares los días martes y miércoles por un socio especialista en reciclaje.

  • Esta acción será el primer paso del ciclo de la cadena de acopio y reciclaje, que está conformada por más de 35 mil personas en todo el país.

Esta función será gratis para los usuarios y garantizará que los envases lleguen al lugar correcto para su reaprovechamiento.

 

Cabe señalar que los usuarios deberán tener un mínimo de 15 envases de los materiales mencionados.

La recolección de empaques reciclables a través de Rappi se suma a las acciones que la Industria Mexicana de Coca-Cola ha emprendido con el objetivo de fortalecer una cultura de reciclaje en el país y mantener a México como un referente en el tratamiento de empaques reciclables.

A través de la experiencia de la Industria Mexicana de Coca Cola, y la tecnología y alcance de Rappi estamos abriendo una nueva etapa de #UnMundoSinResiduos en México”, concluyó Mauricio Ucrós, director de comunicaciones corporativas, PR y Sostenibilidad para Rappi México y Centroamérica.

Te puede interesar: La economía circular y la importancia del reciclaje en el mundo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

África padece una "crisis alimentaria sin precedentes", según la ONU y la Unión Africana

Alrededor del 20% de la población en Africa esta desnutrida

Industria alimentaria hoy

Nescafé y la sostenibilidad: innovando en la industria del café para un futuro verde

Las innovaciones de Nescafé en sostenibilidad están marcando la diferencia en la industria del café

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro