5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Chiles en nogada: una opción rápida y accesible

Con esta receta tendrás listos unos chiles en nogada en poco tiempo y a buen costo
Guillermina García
chiles en nogada

Compartir

Los chiles en nogada son parte de la gastronomía mexicana que se ha convertido en la joya absoluta de la temporada patria.

Calientito, frío, capeado o no, en restaurante o en casa, el chile en nogada ya se ha integrado a las mesas de todos los mexicanos.

Es por ello, que en 2019 Wild Fork, la marca especializada en platillos congelados, ideó la forma de reproducir la deliciosa receta de chiles en nogada congelados. Todo de la mano de su Chef Ejecutivo Garo Castro.

Es una propuesta de chiles congelados con tecnología propia, para aquellos que tal vez son de familia pequeña, que no tienen ganas de cocinar ni de romper el cochinito.

Ya que un par cuesta tan solo 188 pesos, 10 pesos menos que el año pasado y 63% por debajo del promedio de 300 pesos. Que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) estima que se gastan los mexicanos al cocinarlos o al comerlos en restaurantes.

Te recomendamos: Productores mexicanos buscan preservar el histórico chile en nogada

Los chiles en nogada llegaron en agosto

Para no sacrificar un manjar mexicano por falta de tiempo o presupuesto, la marca se adelantó a la temporada de fiestas patrias y desde los primeros días de agosto lanzó a la venta los chiles en nogada congelados.

La receta para hacerlos es muy simple: 2 minutos en microondas es lo que se requiere para satisfacer el antojo por esta delicia. Que desde su lanzamiento ha crecido en sabor y en ventas de forma constante.

Solo el año pasado registraron incrementos por encima del 33% versus las fiestas de independencia de 2021. Además, desde la primera semana de agosto y septiembre impulsan las ventas de la categoría de platillos listos por encima del promedio anual.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo