5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Cerveza artesanal se abre camino en la industria nacional

Guillermina García
cerveza artesanal

Compartir

La cerveza artesanal está cerca  de  obtener  el 1%  de  participación  en  la  venta  de  cerveza  en  México. Lo cual se debe a que los cerveceros independientes ponen  un  gran  cuidado  al seleccionar  cada  ingrediente, en buenas prácticas y  limpieza  para  lograr  cada cerveza que llega al consumidor.

Asimismo, los productores trabajan para que cada cerveza sea única y garantizan que detrás de cada botella o lata encontrarán un gran respeto por el  producto  y  sus  consumidores. Para  lograrlo es vital que  los  consumidores se  acerquen  a  su cervecería artesanal local, y prueben algo diferente.

La cerveza artesanal es local y ha desarrollado raíces profundas en sus comunidades. Cada cervecería genera en promedio 7.2 empleos y el 33% de ellos son mujeres. De acuerdo con un informe del  Instituto  para  el  Desarrollo  Técnico  de  las  Haciendas  Públicas  (Indetec)  se establece que  la  industria  cervecera  nacional  genera  alrededor  de  88  mil  empleos  directos.

Esto significa que las cervecerías independientes representan tan sólo el .84% de las ventas a nivel nacional. Y generan aproximadamente el 10% de los empleos del sector.

La cerveza artesanal en México

De acuerdo con un estudio de Deloitte, la cerveza artesanal en México nació a mitad de la década de los 90, al tiempo que los grandes corporativos industriales nacionales se encargaban de conquistar el mercado internacional. En 1995, surge la primera cerveza tipo ale (de fermentación alta) en la Ciudad de México, inspirada en las cervezas estadounidenses.

Las cervezas artesanales han logrado fomentar en México una cultura cervecera que antes no existía. Con la entrada del nuevo milenio surgieron más emprendedores que fusionaron estilos y crearon algunos otros, todos ellos con ambiciosos planes de expansión. Algunos de ellos son ahora de las cerveceras independientes más importantes en términos de capital y distribución.

Te puede interesar: Nueva cerveza artesanal de Baja Brewing Company

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La historia de OXXO, el ascenso imparable del gigante del retail en México

El éxito detrás de OXXO, cómo se convirtió en el referente del retail mexicano

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

Industria alimentaria hoy

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

"México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés": Sader

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina