3 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Caída de la inflación sorprende en México pero persistirá el aumento de tasas

Redacción THE FOOD TECH®
Caída de la inflación sorprende en México pero persistirá el aumento de tasas

Compartir

Ciudad de Méxic (EFE) - La inflación general en México sorprendió este jueves al mercado con su cuarto descenso quincenal consecutivo, pero expertos mantienen la expectativa de un incremento de 25 puntos base en la tasa de interés en reunión de política monetaria de la próxima semana del Banco de México (Banxico).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este jueves que la tasa de inflación general mexicana cayó al 7,12 % en la primera quincena de marzo, mientras que el consenso del sector privado esperaba un 7,24 %.

De acuerdo con un análisis de Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, la inflación “sorprende a la baja” con su menor nivel desde enero de 2022.

Mientras que organización económica México, ¿Cómo Vamos? (MCV) indicó que “alcanzó su punto más bajo para una primera quincena desde noviembre de 2021”.

Ambos análisis destacan que la inflación descendió más de lo esperado por el mercado, que calculaba un incremento mensual de 0,26 %, mientras que solo registró una variación de 0,15 %.

Según estimaciones de Invex, la inflación podría llegar al 7 % al concluir marzo, bajar del 6 % en mayo y cerrar 2023 “ligeramente por encima de 5 %”.

No dejes de ver: La inflación impacta a la industria de alimentos y bebidas en el mundo

Subida de tasas podría moderarse

Pero el nivel de inflación aún se mantiene por encima del objetivo del Banxico de 3 % y es superior a la de países como Estados Unidos y Brasil.

Por ello, el mercado estima que el Banxico aumente 25 puntos base la tasa de interés, al ser la medida con la que el banco central busca controlar el aumento de los precios.

“Banco de México podría moderar su postura mientras la inflación mantenga una trayectoria de baja”, señaló en su análisis el economista en jefe de Invex.

Aguilar adelantó que Invex espera un aumento de 25 puntos base para el siguiente anuncio del Banxico.

En este mismo sentido se posicionó el banco BBVA México, que auguró este jueves que el Banxico mantendrá una “postura muy restrictiva durante 2023-24” y un aumento igual para la tasa de interés.

“Pero con la inflación descendiendo, un ciclo de bajadas rápidas en 2024 será necesario para evitar un innecesario aumento adicional de las tasas reales”, añadió en un informe.

En este sentido, los analistas del BBVA consideraron que el Banxico retomará “un enfoque gradual” en sus próximas decisiones de política monetaria, retomando el ritmo de subidas de 25 puntos base hasta llegar a un 11,5 %.

Esto está en línea con los analistas privados que estiman que la tasa llegue a 11,5 % al cierre de 2023, según la última encuesta del Citibanamex a los principales 33 grupos financieros en el país.

Hasta febrero pasado, el Banxico ha realizado 14 incrementos consecutivos a la tasa de referencia.

Semáforo de la inflación en rojo

En el seguimiento de la inflación de MCV, el semáforo de los precios al consumidor se mantuvo en rojo en la primera quincena de marzo, principalmente por el aumento en los precios de alimentos y servicios turísticos.

Entre los principales productos genéricos que incidieron en la inflación fueron: el transporte aéreo, el limón, restaurantes y similares, servicios turísticos en paquete, la tortilla de maíz, vivienda propia, papa y otros tubérculos, entre otros.

En cambio, sorprendieron reducciones en costos de energéticos como el gas licuado de petróleo (LP), el tomate, el pollo, los nopales, el huevo, la lechuga y col, computadoras, carne de cerdo y la electricidad.

Foto: EFE/ José Méndez

Seguro te interesa: ASINCAR: El alza de precios compromete la viabilidad de la industria cárnica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

La agricultura y la ganadería pierden 123.000 millones al año por los desastres climáticos

Los desastres medioambientales un 5% de toda la producción mundial

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Once restaurantes mexicanos elegidos entre los mejores 50 de América Latina

México fue el país con mayor presencia entre los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2023

Industria alimentaria hoy

La FAO pide que el fondo de daños de la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables

Piden que el nuevo fondo aprobado en la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables a la crisis

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor