12 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

ASINCAR: El alza de precios compromete la viabilidad de la industria cárnica

Redacción THE FOOD TECH®
industria cárnica

Compartir

Oviedo (EFE).- El "continuo incremento" de los precios de la materia prima para la elaboración de embutidos está reduciendo "drásticamente" los márgenes de las empresas chaniceras de la comunidad y está comprometiendo su viabilidad, según ha alertado este jueves el presidente de la Asociación de Investigación de Industrias de la Carne del Principado (ASINCAR), Eduardo Pérez Arena.

El precio del canal de porcino ha subido en el último año un 65 por ciento y el de piezas como la panceta o la papada, "esenciales en la elaboración de chorizo y morcilla asturiana", un 70 por ciento.

Según ha expuesto Pérez Arena en un comunicado, estos incrementos inéditos "están dificultando la operativa de las empresas chacineras de la región, que ven cómo aumentan sus costes de producción, y sus márgenes se reducen drásticamente, comprometiendo su viabilidad", especialmente en el caso de las pymes.

Además, ha añadido, hay otros ingredientes como la cebolla para la elaboración de morcilla que "son ya difíciles de encontrar y están a precios nunca vistos".

Lee: Así es como la industria avícola busca transitar hacia la sustentabilidad

Costos impactan en la industria cárnica

El presidente de ASINCAR ha afirmado que resulta muy complicado repercutir el incremento de costes al siguiente eslabón de la cadena, la gran distribución, el comercio minorista y la restauración, que son los principales clientes de la industria cárnica asturiana, mientras "el consumidor también se ve perjudicado, pues sufre un continuo incremento de los precios".

Pérez Arena ha advertido de que "no se prevé una mejora en la situación en el corto plazo y la situación puede poner en jaque la viabilidad empresas de la región", en un sector que en Asturias da empleo a 1.500 personas y que alcanza un negocio anual de más de 100 millones de euros.

Foto: Freepik

Te puede interesar: México convoca a una alianza económica antiinflación en Latinoamérica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU