30 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Bruselas espera activar el observatorio sobre fertilizantes antes de verano

Redacción THE FOOD TECH®
Bruselas espera activar el observatorio sobre fertilizantes antes de verano

Compartir

Bruselas (EFE) -La Comisión Europea (CE) publicó este jueves la convocatoria para que presenten sus candidaturas los expertos que deseen participar en el observatorio de la Unión Europea (UE) sobre el mercado de fertilizantes, que Bruselas espera poner en marcha antes del próximo verano.

El pasado noviembre, el Ejecutivo comunitario propuso un conjunto de medidas para ayudar a los productores a hacer frente al alza de precios de los fertilizantes y tratar de reducir la dependencia de las importaciones, en el contexto de la escasez y el encarecimiento como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Entre las iniciativas, la CE se comprometió a crear en 2023 un observatorio para fertilizantes que compartiría datos sobre producción, uso, precios y comercio.

La CE indicó hoy que el nuevo observatorio tomará como modelo los que ya existen para analizar la situación en otros sectores agrícolas, como la leche o la fruta y las hortalizas, según un comunicado.

Suministro de fertilizantes

Hasta el 4 de abril, podrán presentar candidaturas a la convocatoria abierta hoy las organizaciones que representen a partes interesadas de al menos diez Estados miembros de la UE y se encuentren activas en el club comunitario en la cadena de suministro de fertilizantes.

El observatorio, presidido por la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, estará compuesto por veinte miembros designados para un periodo de cinco años.

Entre sus tareas, figurarán proporcionar información "de primera mano", incluidos datos, sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como sobre los factores que le afectan. El grupo de expertos también intercambiará experiencias y buenas prácticas.

"Los fertilizantes desempeñan un papel significativo para la seguridad alimentaria. Tras la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la seguridad alimentaria global y los precios de los alimentos se ven afectados por una crisis de fertilizantes minerales y de energía", afirmó el Ejecutivo comunitario.

Foto: Freepik


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Así celebró Jalisco el Día Internacional de la Raicilla

La industria de la raicilla tiene un crecimiento reflejado por el tamaño de las unidades económicas

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado