24 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bromas antihigiénicas en restaurantes de sushi generan indignación en Japón

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tokio, Japón (© Agence France-Presse) - Una serie de bromas antihigiénicas en restaurantes japoneses con cintas transportadoras de sushi han provocado escándalo en Japón y una conmoción que incluyó una caída bursátil, la inspección de locales e incluso acciones legales.

Los videos titulados como "terrorismo del sushi" emergieron en varias redes sociales como Twitter y TikTok, algunos de ellos grabados en las últimas semanas y otros que datan de hace años.En uno de los vídeos, un joven lame una botella de salsa de soja y el borde de una taza, para luego volver a colocarla en la cinta giratoria de un restaurante de sushi. También se graba lamiéndose los dedos y tocando la comida para luego volver a colocarla en la plataforma.Este clip, filmado en un restaurante de la cadena Sushiro en Gifu, en el centro de Japón, hundió las acciones de la casa matriz del restaurante, que cayeron un 5% el martes.

No dejes de ver: El sushi: la tradición japonesa que “enrolló" al mundo entero

En otros videos se ve a clientes en otras cadenas colocando wasabi en las piezas de comida que giran o lamiendo las cucharas de un recipiente con té.

Estos incidentes generaron conmoción en Japón, un país conocido por sus estrictas normas de higiene y de limpieza.

"Es repugnante", escribió un internauta japonés en Twitter. Otro usuario dijo que ya no podía ir a los restaurantes con cintas giratorias de sushi.

En un comunicado, la cadena Sushiro declaró que el adolescente del video que se hizo viral se disculpó, pero que interpusieron una querella en su contra.

La empresa afirmó que reemplazó todas sus botellas de salsa de soja y que limpió las tasas del restaurante y reforzó las medidas de higiene.

En Tokio, Luna Watanabe, una música de 20 años se declaró indignada por los videos.

En Japón, el arte de la hospitalidad "es importante, creo que esto es imperdonable", afirmó a la AFP.

Continúa leyendo: El fast food que se expande en espacio y oferta culinaria 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles