logo
Industria alimentaria hoy

Brasil considera "histórica" la apertura de México a su carne bovina

Redacción THE FOOD TECH
Brasil considera "histórica" la apertura de México a su carne bovina

Compartir

Río de Janeiro  (EFE).- Brasil, el mayor exportador mundial de carne bovina, calificó este martes como "histórica" la decisión del Gobierno de México de abrir su mercado a las carnes vacunas brasileñas, ya que el país norteamericano importa cerca de un millón de toneladas del producto por año.

La apertura quedó sacramentada el lunes con la publicación de los respectivos requisitos zoosanitarios exigidos por México y con la divulgación de una lista con 34 plantas cárnicas brasileñas habilitadas para venderle a ese país a partir de esta misma semana sin restricciones ni cuotas.

Es un momento histórico para las relaciones comerciales brasileñas, especialmente para la carne bovina. Brasil muestra la potencia y grandeza de su ganadería", afirmó el ministro brasileño de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, citado en un comunicado de la cartera.

Las negociaciones para la exportación de carne bovina se iniciaron hace doce años y se concluyeron un mes después de que los dos países acordaran una ampliación del mercado del país norteamericano a la carne porcina de Brasil.

Según el acuerdo alcanzado, México podrá importar la carne bovina in natura, refrigerada o congelada, procedente de quince estados brasileños libres de aftosa, entre ellos Santa Catarina, región que cuenta con la certificación de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA).

Puedes leer: Australia comienza el proceso para prohibir la exportación de ovejas vivas

Carne bovina brasileña llega al mercado mexicano

"Vivimos un buen momento. El humor del mundo está más favorable a Brasil desde la posesión del presidente" Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el ministro, al recordar que este año también Indonesia abrió su mercado a la carne bovina brasileña y China eliminó la suspensión que impuso a algunos frigoríficos.

  • La expectativa de Brasil era que el acuerdo fuera firmado la semana pasada, pero el proceso se atrasó debido a que las autoridades prefirieron esperar la confirmación de que el caso de mal de vacas locas detectado en febrero en una res de una hacienda de la Amazonía es atípico y que no representa riesgo para la salud.

Dicha confirmación también permitió que Brasil reanudara sus exportaciones de carne a China, su mayor cliente, que habían sido suspendidas provisionalmente por ese caso de mal de vacas locas.

Según la prensa brasileña, la apertura de mercado fue facilitada por el interés del Gobierno de México de adoptar medidas para combatir la creciente inflación de los alimentos.

  • De acuerdo con datos de la Asociación Brasileña de Frigoríficos, Brasil exportó el año pasado 2,34 millones de toneladas de carne bovina, un volumen en un 26 % superior al de 2021, por las que recibió ingresos por 13.090 millones de dólares, valor en un 42 % superior al del año inmediatamente anterior.

El año pasado, 110 países aumentaron sus compras de carne bovina brasileña y otros 57 las redujeron. Entre los que elevaron su demanda destacó China, que es el mayor destino, con el 53,3 % del mercado, seguido por Estados Unidos y Chile.

Foto: EFE/ Isaac Fontana

Te puede interesar: Diagnosticada la enfermedad de las vacas locas en una granja de Países Bajos


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China avanzan en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil