1 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bandejas PET sustentables se usarán para alimentos

Lola Bahena

Compartir

Con el objetivo de reciclar y generar una economía circular, se crea una colaboración entre Indiorama Ventures y Evertis, que sacaron al mercado bandejas PET de barrera sostenibles, que servirán en el envasado de alimentos.

Para este proyecto, se usaron escamas procedentes del reciclado de bandejas PET, para producir láminas adecuadas para las bandejas de envasado de alimentos, que prometen ser sustentables porque reducen el desperdicio de alimentos.

Las bandejas de PET son cruciales para brindar barrera, seguridad y conveniencia a los consumidores finales, asegurando la vida útil y combatiendo el desperdicio de alimentos", comenta Marta Matos Gil, Directora de Sostenibilidad de Evertis.

Seguro te interesa: Medir la sostenibilidad de los proveedores ayuda a cumplir criterios

Bandejas sustentables

Las bandejas, que tardaron 6 años en salir al mercado, conservan por más tiempo los alimentos, lo que reduce, 154 millones de toneladas de desperdicio de alimentos que le cuenta a la Unión Europea, más de 143 millones de euros.

Las bandejas son procedentes del post consumo en las instalaciones de Verdún, Francia, que son comparables en calidad con las procedentes de botellas, que se conocen como PET reciclado (rPET).

Con este proyecto, la Unión Europea sigue con su objetivo de economía circular, reciclando nuevos envases y evitando que los plásticos de un solo uso terminen en vertederos o incinerados, provocando daños a la huella de carbono.

economia circular
Este tipo de proyectos impulsan la economia circular para consolidar empresas sustentables. Foto: Freepik.

Soluciones circulares

Los innovadores métodos de reciclaje, demuestran cómo al avanzar en la infraestructura y capacidad de recolectar, clasificar y reciclar las bandejas PET y transformarlas de nuevo en materias primas valiosas, se crea un proyecto preciso de economía circular.

Los consumidores finales están cada vez más preocupados con el impacto ambiental, que generan los productos que compran y las empresas deben atender esas necesidades que ayudan a seguir en el mercado.

La empresa Evertis, prometió un conseguir un 50% de contenido reciclado post consumo para generar nuevos productos, la empresa, desde 2019, obtuvo la certificación ECOSENSE, renovada en 2023 como RETRAY, que verifica que contenido reciclado en la producción de láminas.

Por su parte, Indorama Ventures Public Company Limited, que se ubica en Tailandia, es un productor de petroquímicos que realiza PET combinado, Óxidos y Derivados Integrados y Fibras.

El plástico más reciclado

El PET es considerado el plástico más reciclado del mundo, que está impulsando un crecimiento sostenible debido a sus propiedades reciclables, flexibles, seguras y ligeras.

Con este nuevo proyecto de bandejas, las empresas participantes invitan a otras compañías a seguir realizando envases sustentables para apoyar la economía circular y reducir las huellas de carbono.

pet
El PET es el material más reciclado en la industria alimentaria. Foto: Freepik.

Continúa leyendo: https://thefoodtech.com/insumos-para-empaque/nuevo-sellante-para-revestimientos-de-barrera-sostenible-en-envases/


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Gastronomía sostenible: modelos de negocio escalables para la industria alimentaria en LATAM

Gastronomía sostenible en América Latina y cómo integrarlas en modelos de negocio rentables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional