9 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Medir la sostenibilidad de los proveedores ayuda a cumplir criterios

Lola Bahena
sostenibilidad

Compartir

En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en una obligación empresarial que no pueden saltarse, los consumidores están muy al pendiente de que cumplan con los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, (ESG).

Por lo tanto, esos factores son importantes para los CEO, en las tomas de decisiones, y recuerdan la necesidad de desarrollar métodos fiables que aporten credibilidad y solidez a los indicadores de sostenibilidad.

Seguro te interesa: Nuevo sellante para revestimientos de barrera sostenible en envases

Prácticas sostenibles

Para entender por qué es tan importante la sostenibilidad en las empresas, pongamos contexto:

El 80% del comercio mundial se mueve a través de las cadenas de suministro y más del 90% del daño causado al entorno por estas compañías proviene de la cadena de suministro", comenta Jordi Civit, coordinador del área de Compras y Juan Carlos Balbás, gerente Zona Centro de IQS.

Por otra parte, menos del 20% de los responsables de las cadenas de suministro aseguran tener una visibilidad prácticas sostenibles, es decir, son pocas las empresas que están siendo honestar y transparentes con el mercado.

cadena de suministros
El 80% del comercio mundial se mueve a través de las cadenas de suministro. Foto: Freepik.

Sostenibilidad en toda la cadena de suministros

La solución a estas prácticas pasa por rediseñar y adaptar la cadena de suministro para ajustarla al cumplimiento de esos criterios, pero para ello es indispensable medir el nivel de sostenibilidad de sus proveedores y estar todos en el mismo canal.

Existen certificaciones y etiquetas que obligan a las empresas a cumplir con etiquetas de sostenibilidad, basadas en métricas ambientales, sin embargo, existen unas 500 certificaciones que han llevado a desvirtuar su validez como su credibilidad.

Como solución, se invita a las empresas a acercarse a la realidad y conocer el proceso detallado de sus proveedores, para desarrollar métodos fiables que aporte esa credibilidad y solidez, detalla Civit.

De mano de la tecnología Para conocer los procesos de los proveedores se debe poner foco en tres ámbitos:

  • Impacto ambiental
  • Impacto social
  • Nivel de circularidad

Para lograr esa investigación, la tecnología juega un papel importante, para monitorear todos los proveedores que existen en la industria, para identificar los puntos críticos de emisión, recopilar y manejar cientos de datos y descubrir qué áreas de gasto tienen el mayor impacto ESG y potencial de mejora.

Con esta implementación el proceso se divide en fases, que comienza con la obtención de datos e información de los proveedores al incluir formularios con criterios sostenibles, cálculos de KPI’s y evaluación, monitorización y evolución de las acciones sostenibles de los proveedores.

Todo se debe realizar de manera cuantitativa, para que a partir de los datos, tener una evaluación exacta de cada proveedor y tomar la decisión de con quien seguir comprando para estar correcto en los procesos.

proveedores
La cadena de suministros debe cumplir con las reglas de sostenibilidad. Foto: Freepik.

Continúa leyendo: Unilever y la importancia de la seguridad alimentaria: normas de inocuidad y beneficios para el consumidor/


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo