19 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Argentina recortará en 7.300 millones de dólares sus exportaciones de soja

Redacción THE FOOD TECH®
Argentina recortará en 7.300 millones de dólares sus exportaciones de soja

Compartir

Buenos Aires  (EFE) - La severa sequía que afronta Argentina provocará una fuerte merma en la cosecha de soja, principal cultivo del país, con un recorte en 7.300 millones de dólares en las exportaciones de la oleaginosa y sus derivados proyectadas para este año.

Según un informe difundido este viernes por la Bolsa de Comercio de Rosario, la cosecha de soja de Argentina sería este año de 25 millones de toneladas, la menor producción en 23 años.

"Esto llevaría a las exportaciones a caer un 30 % en relación con el año pasado, y a perder el liderazgo en nuestro principal mercado", señala el informe.

La soja concentra el 90 % del área total de Argentina cultivada con oleaginosas y este cultivo, junto con sus derivados (harina y aceite), constituye el principal complejo de exportación del país, con un fuerte impacto fiscal en su economía.

En la actual campaña, se calcula que se sembraron 16 millones de hectáreas de soja, ubicándose apenas unas 100.000 hectáreas por debajo de la campaña anterior.

No dejes de ver: La sequía es muy ingrata, lamentan los productores agropecuarios argentinos

Producción de soja

Según el informe, en términos de producción, los 25 millones de toneladas que se esperan producir en la campaña representan una caída del 40 % en relación con la campaña pasada, y la mitad de lo que se produjo en promedio en los últimos diez años.

Así, Argentina cerrará su peor campaña productiva en 23 años, ya que hay que remontarse a la campaña 1999/20 para encontrar una producción más baja", precisó la Bolsa de Rosario.

En 2022, el complejo sojero generó exportaciones por un récord de 24.868 millones de dólares.

Pero este año, producto del recorte de producción, la Bolsa de Rosario calcula que las exportaciones de soja y derivados sería de 17.568 millones de dólares, unos 7.300 millones menos que en 2022.

En este escenario, de acuerdo al informe, Argentina cedería su posición dominante en el mercado mundial de harina de soja por primera vez en 25 años, con exportaciones proyectadas de 20 millones de toneladas en la campaña 2022/2023, un 29 % del comercio global y ubicándose por debajo de Brasil.

Foto: EFE/Cézaro De Luca

Continúa leyendo: Utilidad de Bunge supera estimaciones gracias a sólidos márgenes de trituración de soja

cl


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Reconocen la calidad de crema catalana en Europa

La calidad y textura de la crema catalana le valió este importante reconocimiento europeo

Industria alimentaria hoy

El precio de una docena de huevos en EEUU alcanza casi los cinco dólares, una cifra récord

Desde el año pasado, el precio de los huevos en Estados Unidos tuvo un incremento progresivo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adaptación de la industria alimentaria mexicana ante las políticas arancelarias de Estados Unidos

El panorama actual de los aranceles puede afectar a productores alimentarios mexicanos

Industria alimentaria hoy

Energía y sustentabilidad en la industria alimentaria: innovaciones clave para un futuro sostenible 

La industria alimentaria en México comienza su camino hacia una producción más verde y sostenible

Industria alimentaria hoy

Los españoles se alejan de la dieta mediterránea pese al riesgo de obesidad

El consumo per cápita en el hogar ha descendido en los principales productos de la dieta mediterránea entre 2000 y 2023