logo
Industria alimentaria hoy

Anuncian inversión en proyectos que promueven el uso responsable del agua

Guillermina García
cuidado-del-aguacoca-cola

Compartir

Coca Cola México anuncia una inversión en proyectos cuyo objetivo es el uso responsable del agua.

  • Esta acción forma parte de su compromiso con el cuidado de los recursos naturales.

 

En alianza con las asociaciones Toroto, Pronatura y Kilimo, la compañía refresquera planea:

  • La creación de plataformas de conservación
  • El manejo y restauración de ecosistemas
  • La reforestación de obras de suelo e infiltración
  • Introducir tecnología para un uso responsable del agua

Tenemos claro nuestro objetivo: reducir, reutilizar, reciclar y reponer localmente el agua de las comunidades en donde operamos”. Así lo indica Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México.

Te puede interesar: “Reciclaje” es la nueva iniciativa que busca incentivar la circularidad en México

Proyectos en pro del cuidado del agua

El desarrollo de estos proyectos beneficiará de manera directa a las comunidades de diferentes estados del país. Considerados como prioritarios por la situación actual y pronósticos para los próximos años.

A través de la alianza con Toroto, con ayuda de una herramienta de análisis de suelo y agua, la compañía busca generar un beneficio directo a las comunidades de:

  • Apizaco, Tlaxcala
  • San Cristóbal de las Casas, Chiapas
  • Bahía de Banderas, Nayarit

 

Asimismo, se busca impulsar la participación, eficiencia y permanencia de los proyectos en colaboración con los dueños de las tierras locales.

Por otro lado, de la mano de Pronatura México se activarán una serie de estrategias que impactarán en Aguascalientes, Aguascalientes; y Toluca, Estado de México. Éstas son:

  • Reposición para la reforestación
  • Obras de suelo
  • Pozos de infiltración

Las metas de este plan de acción son ambiciosas. Para el 2026, se espera:

  • Reforestar alrededor de 20 hectáreas
  • Implementar obras de suelo en 130 hectáreas
  • Ubicar 4 pozos de infiltración en Toluca
  • Alcanzar 210 hectáreas de obras de suelo en Aguascalientes

Puedes leer: Coca-Cola avanza en acciones sustentables


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido