18 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Anuncian inversión en proyectos que promueven el uso responsable del agua

Guillermina García
cuidado-del-aguacoca-cola

Compartir

Coca Cola México anuncia una inversión en proyectos cuyo objetivo es el uso responsable del agua.

  • Esta acción forma parte de su compromiso con el cuidado de los recursos naturales.

 

En alianza con las asociaciones Toroto, Pronatura y Kilimo, la compañía refresquera planea:

  • La creación de plataformas de conservación
  • El manejo y restauración de ecosistemas
  • La reforestación de obras de suelo e infiltración
  • Introducir tecnología para un uso responsable del agua

Tenemos claro nuestro objetivo: reducir, reutilizar, reciclar y reponer localmente el agua de las comunidades en donde operamos”. Así lo indica Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México.

Te puede interesar: “Reciclaje” es la nueva iniciativa que busca incentivar la circularidad en México

Proyectos en pro del cuidado del agua

El desarrollo de estos proyectos beneficiará de manera directa a las comunidades de diferentes estados del país. Considerados como prioritarios por la situación actual y pronósticos para los próximos años.

A través de la alianza con Toroto, con ayuda de una herramienta de análisis de suelo y agua, la compañía busca generar un beneficio directo a las comunidades de:

  • Apizaco, Tlaxcala
  • San Cristóbal de las Casas, Chiapas
  • Bahía de Banderas, Nayarit

 

Asimismo, se busca impulsar la participación, eficiencia y permanencia de los proyectos en colaboración con los dueños de las tierras locales.

Por otro lado, de la mano de Pronatura México se activarán una serie de estrategias que impactarán en Aguascalientes, Aguascalientes; y Toluca, Estado de México. Éstas son:

  • Reposición para la reforestación
  • Obras de suelo
  • Pozos de infiltración

Las metas de este plan de acción son ambiciosas. Para el 2026, se espera:

  • Reforestar alrededor de 20 hectáreas
  • Implementar obras de suelo en 130 hectáreas
  • Ubicar 4 pozos de infiltración en Toluca
  • Alcanzar 210 hectáreas de obras de suelo en Aguascalientes

Puedes leer: Coca-Cola avanza en acciones sustentables


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Agua Santa María impulsa diversas acciones en pro de la sustentabilidad y del cuidado del medioambiente

Mejorar la calidad de vida de la comunidad es primordial para la compañía

Industria alimentaria hoy

Brasil exportó en 2024 un récord de 50.4 millones de sacos de café

El buen resultado fue impulsado por los embarques de café tipo arábiga