5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Alianza por el recate de alimentos genera créditos de carbono mexicanos

Guillermina García
Alianza-en-pro-de-creditos-de-carbono

Compartir

En conjunto, CoreZero y Red BAMX lograron cuantificar la prevención estimada de 221 mil 800 tCO2e y transformar este impacto en créditos de carbono. Estos créditos son los primeros a nivel mundial generados a partir del rescate de alimentos.

El modelo de CoreZero es innovador: es la única Climate Tech que genera créditos de carbono a partir de la minimización, revalorización y prevención de residuos alimenticios.

Permitiendo a las iniciativas que pelean contra el desperdicio generar valor financiero incremental sobre la labor que ya están haciendo.

En ese sentido, la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) es clave en la agenda social y ambiental del continente.

En 30 años de labor han evitado el desperdicio de millones de toneladas de comida, mitigando el hambre y mejorando la nutrición en comunidades vulnerables.

Te recomendamos: Combatir el desperdicio de alimentos, un reto que continúa en 2023

Creditos-de-carbono
Los créditos de carbono son los primeros a nivel mundial generados a partir del rescate de alimentos.

Créditos de carbono impactan a otro nivel

A través de esta alianza, la Red BAMX se convierte en pionera a la hora de medir y monetizar su impacto. Utilizando la tecnología a su favor para apoyar su operación.

Estamos felices y agradecidos con Core Zero por su compromiso e impecable acompañamiento para hacer realidad nuestro sueño de monetizar nuestro impacto ambiental a favor de nuestro país y de nuestro planeta”, expresa Mariana Jiménez, Directora Nacional de Alianzas e Inversión Social de la Red BAMX.

La aprobación de los primeros créditos de carbono de la Red BAMX en el mercado voluntario significa un gran hito para la organización.

Representa capitalizar la efectividad de su  modelo a una nueva e importante modalidad de impacto, que trasciende a la iniciativa privada para promover la descarbonización de sus operaciones.

Nos satisface lograr acelerar proyectos como el de BAMX. Esto confirma que la tecnología es capaz de alinear los intereses sociales, ambientales y económicos en una misma dirección”, señala Jean Pierre Azañedo -CEO y Co-Founder de Core Zero.

Finalmente, con estas acciones se abre el camino para que otras iniciativas que están generando impacto social y ambiental a través de sus acciones puedan replicar este proyecto.

Puedes leer: Reciclaje del desperdicio alimentario, la clave para un futuro sustentable


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La historia de OXXO, el ascenso imparable del gigante del retail en México

El éxito detrás de OXXO, cómo se convirtió en el referente del retail mexicano

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

Industria alimentaria hoy

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

"México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés": Sader

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina