8 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Alianza por el recate de alimentos genera créditos de carbono mexicanos

Guillermina García
Alianza-en-pro-de-creditos-de-carbono

Compartir

En conjunto, CoreZero y Red BAMX lograron cuantificar la prevención estimada de 221 mil 800 tCO2e y transformar este impacto en créditos de carbono. Estos créditos son los primeros a nivel mundial generados a partir del rescate de alimentos.

El modelo de CoreZero es innovador: es la única Climate Tech que genera créditos de carbono a partir de la minimización, revalorización y prevención de residuos alimenticios.

Permitiendo a las iniciativas que pelean contra el desperdicio generar valor financiero incremental sobre la labor que ya están haciendo.

En ese sentido, la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) es clave en la agenda social y ambiental del continente.

En 30 años de labor han evitado el desperdicio de millones de toneladas de comida, mitigando el hambre y mejorando la nutrición en comunidades vulnerables.

Te recomendamos: Combatir el desperdicio de alimentos, un reto que continúa en 2023

Creditos-de-carbono
Los créditos de carbono son los primeros a nivel mundial generados a partir del rescate de alimentos.

Créditos de carbono impactan a otro nivel

A través de esta alianza, la Red BAMX se convierte en pionera a la hora de medir y monetizar su impacto. Utilizando la tecnología a su favor para apoyar su operación.

Estamos felices y agradecidos con Core Zero por su compromiso e impecable acompañamiento para hacer realidad nuestro sueño de monetizar nuestro impacto ambiental a favor de nuestro país y de nuestro planeta”, expresa Mariana Jiménez, Directora Nacional de Alianzas e Inversión Social de la Red BAMX.

La aprobación de los primeros créditos de carbono de la Red BAMX en el mercado voluntario significa un gran hito para la organización.

Representa capitalizar la efectividad de su  modelo a una nueva e importante modalidad de impacto, que trasciende a la iniciativa privada para promover la descarbonización de sus operaciones.

Nos satisface lograr acelerar proyectos como el de BAMX. Esto confirma que la tecnología es capaz de alinear los intereses sociales, ambientales y económicos en una misma dirección”, señala Jean Pierre Azañedo -CEO y Co-Founder de Core Zero.

Finalmente, con estas acciones se abre el camino para que otras iniciativas que están generando impacto social y ambiental a través de sus acciones puedan replicar este proyecto.

Puedes leer: Reciclaje del desperdicio alimentario, la clave para un futuro sustentable


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

McDonald's estrena CosMc´s, una franquicia propia centrada en las bebidas

La cadena de comida rápida McDonald's abrirá este mes su primer local piloto de CosMc's

Industria alimentaria hoy

CNTA España reconoce a seis startups con retos tecnológicos

Las seis startups españolas se distinguen por fomentar una alimentación más saludable y sostenible

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Industria alimentaria hoy

África padece una "crisis alimentaria sin precedentes", según la ONU y la Unión Africana

Alrededor del 20% de la población en Africa esta desnutrida