26 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios
Guillermina García

Compartir

De acuerdo con la investigadora de mercados TGM Research, el panorama del delivery de alimentos está evolucionando rápidamente, impulsado por la urbanización, la adopción digital y las cambiantes necesidades de los consumidores.

A medida que los estilos de vida se vuelven cada vez más acelerados, la comodidad sigue siendo el principal impulsor de la adopción del delivery de alimentos.

Para muchos, la entrega a domicilio ya no es solo un capricho ocasional, sino una solución esencial a las limitaciones de tiempo, ofreciendo una alternativa sencilla a cocinar y limpiar.

Con el continuo aumento de la demanda, las plataformas de reparto de alimentos a domicilio no solo influyen en los hábitos de consumo, sino que también configuran la infraestructura urbana y las políticas regulatorias a nivel mundial.

5 soluciones que evolucionan los pedidos en Uber Eats México

Con el propósito de seguir mejorando la experiencia del usuario, la compañía de delivery  lanza cinco nuevas soluciones que les facilitarán acceder a pedidos de comida preparada y artículos de forma más económica y conveniente.

De tal forma que la app será cada vez más simple, accesible y útil de forma cotidiana. A continuación, te explicamos estos avances:

1. Más Costco

Los usuarios ahora que cuenten con su membresía de Costco la podrán registrar a la app de Uber Eats para acceder a precios especiales y revisar un catálogo aún más amplio de productos. Y también se podrá comprar la membresía en la app en caso de no tenerla.

Así podrán disfrutar de sus postres favoritos, hacer el súper sin salir de casa o recibir los productos más populares del club de precios, incluyendo los exclusivos de la marca Kirkland.

Y para estrechar más esta alianza, la oferta de Costco en Uber Eats llega a 11 nuevas  ciudades del país, entre ellas Torreón, Los Cabos, Puerto Vallarta y Veracruz.

2. Precios de tienda

El usuario encontrará distintivos que señalan a los comercios dentro de la app con precios iguales a los que ofrecen en sus tiendas físicas. Por lo pronto, las tiendas que cuentan con esta innovación son Chedraui y Soriana.

Cabe señalar que no importa si se trata de comprar una despensa básica del hogar o el supermercado para toda la semana, los usuarios pagan lo mismo por sus productos usando la aplicación que haciéndolo directamente en el supermercado.

3. 2 Soluciones, 1 Pedido

Con esta función, antes de finalizar su pedido, los usuarios recibirán sugerencias personalizadas de otras tiendas o restaurantes con los que pueden complementar su compra.

Estas recomendaciones están disponibles en un carrusel visual de amigable exploración y permiten cubrir dos necesidades de compra en un pedido, con la ventaja de pagar un solo costo de envío.

4. Uber Eats Teens 

Dentro del Perfil Familiar los adolescentes de 13 a 17 años podrán hacer sus pedidos en restaurantes puedan hacer sus pedidos en restaurantes a través de su propia cuenta, de la cual sus tutores tienen el control total.

Porque ellos reciben notificaciones en tiempo real, seguimiento del pedido en vivo y filtros automáticos para productos con restricción de edad. También pueden establecer límites mensuales de gasto, promoviendo así una experiencia más segura y accesible para las familias.

Daniel Colunga, director general de Uber Eats México, explica una de las nuevas funciones que beneficiarán a las familias usuarias de la app. Video: The Food Tech®

5. Sube tu foto

Los usuarios podrán subir fotos de los platillos que ordenaron, lo cual tiene como objetivo impulsar la confianza de otros usuarios de la app con imágenes reales de los menús, lo que se convierte en una experiencia visual más atractiva. El usuario con la fotografía seleccionada recibirá hasta $100 pesos en Uber Credits.

Finalmente, Daniel Colunga, director general de Uber Eats México, explica que la marca está comprometida en la creación de experiencias accesibles para todos los usuarios, las cuales van desde ahorros significativos, hasta desarrollar soluciones que mejoren la interacción con las tiendas, restaurantes y negocios que son parte de la aplicación.

Te recomendamos: E-commerce en México: crecimiento, hábitos y retos hacia 2025


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Alerta sanitaria: gusano barrenador frena exportación ganadera mexicana con impacto a los productores de carne

Cierre fronterizo expone la vulnerabilidad sanitaria y logística del ganado mexicano

Industria alimentaria hoy

Cacao y tequila: dos Denominaciones de Origen que ponen a México en el mapa global

Cacao y tequila, motores de sabor e innovación en la industria mexicana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria