6 de Diciembre de 2023

logo

WEBINAR: Descubre todo lo que los sabores lácteos pueden ser

27. Formato Online.

Compartir

Acerca del evento

La industria láctea debe prestar atención a las tendencias y comportamientos de los consumidores. En 2021, estas innovaciones van desde la incorporación de nuevos ingredientes hasta la creación de sabores.

Los sabores lácteos pueden colaborar con base en su funcionalidad a reformular productos y a desarrollar nuevos conceptos, teniendo a la NOM 051 como referencia y a una de las tendencias más relevantes, donde los consumidores buscan opciones con gran sabor.

Pero, ¿qué son los sabores?, ¿por qué funcionan los sabores lácteos con y sin contenido lácteo?, ¿cuáles son los componentes clave que contribuyen a la funcionalidad y perfil de los sabores?

Esta plática abordará los aspectos fundamentales en la funcionalidad de los sabores con y sin contenido lácteo, tomando como base estudios sensoriales y aplicaciones que cumplen con la nueva norma de etiquetado y las tendencias de mercado.

¿Qué aprenderás en esta charla?

  • Conocerás qué son los sabores y cuáles son algunos de los componentes clave que los conforman que incrementan el mouthfeel y las características sensoriales que definen los perfiles lácteos.
  • Aprenderás más sobre el uso de sabores para contrarrestar la reducción de grasa y azúcar principalmente.
  • Conocerás aplicaciones en conceptos veganos y con reducción de grasa y azúcar, donde por medio de estudios sensoriales y gráficas se verá el beneficio del uso de los sabores de Edlong.

Speakers:

  • Lourdes Mato, Dairy Research Scientist / Grupo de Innovación y Desarrollo de Edlong USA

Ha pertenecido al grupo de R&D Flavor Lab Edlong por 10 años. Su responsabilidad primaria es en Bioconversiones y Fermentaciones. Tiene 30 años de experiencia en investigación básica y aplicada para la industria de alimentos y ha publicado varios artículos científicos y técnicos. Es doctora en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la Universidad de Helsinki, Finlandia y Licenciada en Alimentos y en Bioquímica por La Universidad de La Habana.

  • Alicia Vega, Director R&D, Jr. Flavorist de Edlong México 

Ha pertenecido a la familia Edlong por más de 23 años. Ella es Directora de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones LATAM y Saborista Junior. Ha participado en más de 30 cursos y seminarios incluyendo temas como culinología, lactología, evaluación sensorial y liderazgo estratégico. Recientemente participó en el seminario de innovación impartido por la Red Internacional de Seguridad Alimentaria en Alimentos y Bebidas.

  • Lilia Elizalde, Gerente de Desarrollo de Negocios de Edlong LATAM

Desde hace 15 años forma parte del equipo de Edlong, pero promovido los sabores de la compañía en México desde hace más de 22 años. Es responsable de trabajar con los clientes en México y el resto de Latinoamérica, así como de buscar nuevas oportunidades en la región.

Este webinar se realizará el 27 de julio a las 11:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.

REGÍSTRATE SIN COSTO AQUÍ.

https://www.edlong.com/es/
Cuándo

27

Formato

Online


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Eventos de la Industria

Relacionadas

28

Fi Europe 2023

28 al 30 nov. Formato Presencial. Centro de Congresos Messe Frankfurt

7

ISM Middle East 2023

7 al 9 nov. Formato Presencial. Dubai World Trade Center

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado