28 de Septiembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Packaging para alimentos de V gama: estas son las demandas del consumidor

Guillermina García
packaging alimentos V gama

Compartir

Los alimentos preparados o V Gama, presentados en packaging convenience forman parte de la necesidad de las marcas de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, algunos que se reforzaron durante la pandemia.

  • Estos alimentos son sometidos a un tratamiento térmico y posterior envasado que se comercializan principalmente en refrigeración y que están listos para consumir con una mínima preparación o simplemente con calentamiento en horno o microondas.

En ese sentido, los consumidores demandan un packaging con formatos más variados, con materiales que permitan una fácil apertura del envase.

Y que permitan ver el alimento preparado sin grandes complicaciones y que resulten realmente atractivos en el punto de venta.

Para los consumidores también es importante la correcta elección del packaging para que actúe como la barrera protectora que debe ser, evitando que agentes externos contaminen el interior.

Además, el ecodiseño es una herramienta crucial para cumplir con las nuevas políticas medioambientales y satisfacer a la creciente concienciación ambiental de los consumidores.

Te puede interesar: Un packaging limpio para una leche neutra en carbono

quinta-gama-envases

Características del packaging para alimentos de V gama

Son productos delicados cuyo packaging debe cumplir varios requisitos:

  • Prolongar la calidad organoléptica. Que el producto sepa, huela y tenga la misma textura (o casi idéntica) que recién preparado.
  • Garantizar la seguridad alimentaria. Evita toxinfecciones por microorganismos patógenos o contaminaciones cruzadas.
  • Presentar y valorizar. En el lineal de supermercado tiene que verse apetecible. Muchas de estas compras son impulsivas y entran por los ojos.

 

  • Evitar el desperdicio alimentario. Si no se cumplen las condiciones anteriores, el alimento acaba en la basura.
  • Facilidad de uso. La clave del éxito está en el ‘ready to eat’. Tanto mejor si, además, los alimentos se pueden calentaren sus envases.
  • Circular. Al ser envases de un solo uso, es prioritario optar por materiales reciclables, compostables o biodegradables, o envases reutilizables o retornables.
  • Identidad de marca. El envase comunica. Aprovecha para incorporar los colores marca, el logotipo, etcétera.

También puedes leer: Esta es la importancia del diseño de un producto

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

packaging-conectado-principal

Diseño e innovación para empaque

Packaging conectado: clave en la comunicación con fabricantes y consumidores

El packaging conectado también constituye una herramienta esencial de protección de las marcas

Coke_gallery

Diseño e innovación para empaque

Coca-Cola y Sidel se unen para producir tapas unidas a la botella de PET

Estas tapas unidas a la botella son la oportunidad de avanzar hacia un envasado más sostenible

Lo último

Industria alimentaria hoy

Conoce las Conferencias del día 2 en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

Descubre lo que nos depara el segundo día de THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

Industria alimentaria hoy

Algas, dátiles, cempasúchil, y otros sustitutos naturales que están ganando popularidad | THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

Aditivos naturales y estabilizadores son algunos usos innovadores de estos productos

Industria alimentaria hoy

Cómo influye la tecnología en la decisión de compra en THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

Esta nueva ola destaca que el bienestar y la indulgencia no son mutuamente excluyentes