14 de Enero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Nueva botella reutilizable con diseño plegable y plano

Redacción THE FOOD TECH®
La empresa DiFOLD lanzó esta botella reutilizable con diseño plegable y plano, inspirada en la técnica del origami.

Compartir

La empresa start-up DiFOLD lanzó esta botella reutilizable con diseño plegable y plano, inspirada en la técnica del origami, que algunos ven como el futuro de la industria del embalaje.

Aún pendiente de patente, está fabricada en un polímero termoplástico seguro y de primera calidad aprobado por la FDA, mediante el proceso de moldeo por inyección. El material es de la marca Arnitel TPE y la versión de base biológica, Arnitel ECO, ambas de DSM Elastomers. Se presenta en colores rosa, azul y verde, es duradera, fácil de limpiar en lavavajillas o con un cepillo, y es libre de olores, ya que no contiene BPA (Bisfenol A) ni otras toxinas.

Esta botella reutilizable sustentable, ligera y compacta, puede llevarse en el bolsillo, en el bolso, en la mochila o en la maleta a cualquier parte. El tapón de acero inoxidable, lleva incorporada una anilla para enganchar la botella por el dedo o colgarla de la traba del pantalón.

Origami en números

¿Por qué ese diseño?

A la hora de pensar en el diseño, se realizó una encuesta en la que participaron 1.000 personas y a las que se les consultó cuáles eran los tres principales inconvenientes que veían en las botellas reutilizables.

Las respuestas exponían todo tipo de problemas:

  • el espacio que ocupan (68%)
  • lo difíciles que son de limpiar (55%)
  • la dificultad para transportarlas (43%)
  • demasiado pesadas y voluminosas para los viajes (40%)
  • que están fabricadas en materiales no sustentables (25%)
  • que no son materiales seguros (18%).

La botella reutilizable Origami se puede plegar en segundos, simplemente aplicando una ligera presión sobre tres puntos diferentes en su superficie. Lo que hace que la tecnología de plegado de DiFold sea distintiva a otras soluciones con estructuras transformables es la reducción de los polígonos a lo largo de la circunferencia del tubo. De esta manera se crea un patrón triangular básico que permite el plegado en solo tres pasos. "Esto hace que el producto sea extremadamente práctico y compacto y, al mismo tiempo, mantenga un diseño muy minimalista y elegante", señaló Popova. No hay posibilidad alguna de que la botella se pliegue por accidente cuando se encuentra llena.

Objetivos sustentables

Radina Popova, cofundadora de DiFold, y Petar Zaharinov, arquitecto, inventor y diseñador, comenzaron a trabajar en el proyecto en marzo de 2018. Su objetivo fue reducir el desperdicio de envases de un solo uso.

“Las personas cambian su comportamiento solo cuando tienen una alternativa real que es tan conveniente como sus hábitos actuales. Crear aún más conciencia sobre las consecuencias del uso único entre el público en general y fortalecer las regulaciones, obligaría a las marcas y minoristas a moverse más rápido e introducir nuevos modelos de reutilización y recarga”, dice Popova.

Este diseño se está aplicando inicialmente en botellas de agua, pero DiFold quiere entrar en otros segmentos para ayudar a los propietarios de marcas a lograr sus metas de sustentabilidad. "Nuestro objetivo es ayudar a otras industrias a ser más sostenibles mediante la sustitución de contenedores desechables por contenedores plegables y reutilizables, incluidos contenedores de logística o botellas de líquido recargables", afirmó Popova en una entrevista para PlasticsToday.

Fuentes: Difold, www.Difusionconcausa.com, www.expansion.com, www.elempaque.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Rediseño de etiquetas, clave para reforzar la marca y conectar con los consumidores

La elección de materiales resistentes y diseños sofisticados también refuerzan el carácter del vino

Diseño e innovación para empaque

Ponen en marcha proyecto que digitalizará la economía circular de botellas

La digitalización está transformando la economía circular y el futuro del packaging sostenible

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La gastronomía representa el 27% de la economía española

Una de las principales características de la gastronomía española es su internacionalización

Industria alimentaria hoy

Hábitos decembrinos generaron mayor desperdicio de alimentos en los hogares mexicanos durante la temporada

Panes, guarniciones y alimentos preparados en exceso, lo más desperdiciado en las cenas navideñas

Industria alimentaria hoy

IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

Distintos organismos buscan fortalecer la sostenibilidad de la agricultura