3 de Diciembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Navidad: tendencias de packaging para e-commerce

Redacción THE FOOD TECH®
Navidad: tendencias de packaging para e-commerce

Compartir

No es lo mismo pensar un packaging para e-commerce que para tienda física. Hoy te damos algunas herramientas para poder llegar al consumidor a través del packaging y reforzar tu estrategia de comunicación de marca, en una ocasión tan puntual como la Navidad. ¿Por qué es tan importante? Algunos números del mundo para que tengas en cuenta:

  • En España, casi 6 de cada 10 consumidores evita, por miedo a contagios, las aglomeraciones en comercios, por lo que la mayoría de las compras serán online.
  • Debido a la pandemia, 8 de cada 10 españoles mayores de edad comprará algún producto, ya sea online o en tienda física, durante Navidad.
  • En e-commerce es el packagingel que protagoniza el primer contacto físico entre consumidor y producto y, aunque parezca sorprendente, no todos los negocios son conscientes de esto.
  • Según el estudio Transforming e-commerce: Why poor packaging is bad for business and how to avoid it, de DS Smith:
  • Un 39% de los compradores británicos ha recibido alguna vez un pedido con un empaquetado deficiente.
  • A 1 de cada 5 consumidores esta circunstancia le ha provocado enfado o desilusión.
  • El 26% declara que no volvería a comprar en un e-commerce tras haber recogido un pedido mal empaquetado.

Te puede interesar: Estas son las claves para un comercio electrónico exitoso  

 6 ideas para optimizar el packaging para e-commerce

1. Protección

El volumen de envíos que se gestionan en estas fechas es muy grande, por lo que las probabilidades de que el empaque sufra algún desperfecto se multiplican. Se necesita embalaje interior y exterior que se ajuste al contenido y que aporte una buena sujeción. Si un cliente recibe un producto dañado, lo normal es que lo devuelva, con todos los problemas que eso acarrea: insatisfacción, reclamaciones y tiempo perdido. Invertir en protección evita problemas durante el período más crítico.

2. Imagen de marca

El empaque refuerza tu marca y sus valores. En primer lugar no hay que olvidar el logo y el slogan, para que el consumidor identifique la marca. Hay varios ejemplos de cómo trasmitir la identidad de marca:

  • Si tu marca es Premium o gourmet: con un embalaje bien confeccionado que transmita calidad y distinción.
  • Si tu marca es ecológica y sostenible: utilizamateriales reciclados, que el embalaje interior sea reciclable y no use plástico, y eliminar lo superfluo para ahorrar gastos y evitar excesos.

3. Diseño omnicanal

El avance de la compra omnicanal constituye una oportunidad para que inviertas en:

  • La personalización de tu embalaje.
  • La unificación del diseño del packaging que utilizas en tu almacén para la preparación de pedidos con el del embalaje que manejan tus tiendas físicas.

Esto es básico para transmitir una imagen de marca consistente en un escenario en el que lo online y lo offline se funden, así como para ahorrar costos, con la generalización de prácticas como:

  • El click-and-collect: compra online y recoge tus productos en la tienda.
  • La devolución en el establecimiento de las compras efectuadas en el e-commerce.

4. Fidelizar al cliente

Una buena experiencia de compra es algo que se recuerda en el tiempo y permanece en el inconsciente del usuario. Si aciertas con tu estrategia de packaging durante la Navidad, es muy probable que generes compras recurrentes de tus usuarios en otras épocas del año y comience una relación mucho más larga en el tiempo.

5. Presencia en las redes

Hoy todo se comparte en las redes sociales. En Instagram, Facebook, Twitter y Youtube se publican muchas fotos, videos e historias antes de abrir los productos recibidos. Un ejemplo son los “unboxings. Son videos en los que se desempaqueta un producto y se va comentando minuciosamente.

Por estas razones es importante preparar el empaque muy atractivo, de cara a las redes. Aprovecha la ocasión navideña para dar rienda suelta a tu imaginación y aplicar este fuerte componente temático en tu empaque. L idea es brindarle al producto un carácter de “regalo” a través del embalaje.

Cuando el consumidor difunde tu producto en redes sociales, consigues dos cosas:

  • Los comentarios positivos de un tercero acerca de un producto reciben más crédito que los realizados por alguien que sea parte interesada.
  • Repercusión multiplataforma.La narración del unboxing puede desarrollarse en múltiples formatos y plataformas. Quizás así empieces a tener presencia en una red social en la que ni siquiera estabas antes.

Te puede interesar: Innovación en diseño de empaques para e-commerce

6. Ideas inspiradoras

  • Encargar etiquetas adhesivas exclusivas para los pedidos de Navidad.
  • Colores neutros: utilizar solo la gama blanco/negro en las tintas de impresión.
  • Etiquetas especiales: preparar etiquetas de cartón con agujero e hilo metálico para colgar con una nota de agradecimiento.
  • Utilizar sobres y cajas de regalo.
  • Incluir una tarjeta con un mensaje motivador: un código promocional o un dibujo llamativo en el reverso de la tapa.
  • Tubos de cartón: son una gran forma de enviar láminas, pósters o fotografías asegurando que el contenido llegue intacto.
  • Cajas dentro de cajas: entregar una caja y encontrar dentro de ella otra más delicada y personalizada, para generar expectativa.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La etiqueta es la primera impresión en el packaging de vinos

Un buen diseño de etiqueta de vino es capaz de ser recordado para impulsar la decisión de consumo

Ecodiseño-Coca-Cola-envases-reciclados

Diseño e innovación para empaque

El ecodiseño en los envases, el caso de Coca-Cola

El ecodiseño de envases impulsa la sostenibilidad y el cumplimiento de la economía circular

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria