8 de Diciembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Lanzan película monomaterial para frutas y verduras

Guillermina García
Terphane-Strawberry

Compartir

La innovadora película monomaterial de Terphane responde a las exigencias actuales que buscan:

  • Maximizar la vida útil del producto
  • Minimizar los residuos
  • Aumentar la percepción de valor sobre el producto y la marca

De acuerdo con los especialistas de la compañía, todavía existe cierto desconocimiento sobre el potencial de las películas de PET para frutas, verduras y legumbres.

 

Muchos consumidores siguen creyendo que solo existen soluciones con otros materiales o que los envases deben ser multimateriales para tener las barreras necesarias para conservar los alimentos.

  • Este es el reto: demostrar que la solución monomaterial de PET sí es viable y ya está disponible.

Con nuevo desarrollo en película de PET para empaque, la empresa abre a productores de frutas, verduras y legumbres la oportunidad de ofrecer productos en formatos más naturales, saludables y convenientes.

Según la compañía, a partir de estas películas sellables y sustentables, los consumidores logran obtener mejor experiencia en el punto de venta y extender de manera importante la vida útil de los alimentos empacados.

Te puede interesar: Conoce los nuevos papeles autoadhesivos con fibras 100% recicladas

Ventajas de la película monomaterial

Las películas de las líneas Sealphane y Ecophane, permiten a los consumidores:

  • Visualizar los productos
  • Garantizar la sustentabilidad en su elección de compra
  • Tener la seguridad de llevarse empaques monomateriales y reciclables

 

Estas características de las películas ofrecidas por esta compañía las hace ideales para soluciones de empaque. Bien sea como cubiertas de bandejas, o como precintos de seguridad de fácil apertura.

Con los empaques producidos con estas películas se obtienen ventajas adicionales que no ofrecen otras aplicaciones como las bandejas tipo clamshell. Pues garantizan un cierre hermético y una importante reducción del uso de plástico.

Estas películas están indicadas para la producción de empaques para frutas, verduras y legumbres. Y en su fabricación se utiliza al menos un 35% de material reciclado postconsumo.

Con este alto contenido de material reutilizado, además de garantizarse un menor uso de materias primas vírgenes, las películas promueven de manera decidida la circularidad de los envases.

Te puede interesar:  Lanzan bolsas de origen vegetal para empacar ensaladas

  


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Packaging y Diageo: las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Diseño e innovación para empaque

El aceite de oliva Veá-L’Estornell destaca por su elegante botella

La magia del aceite de olivo luce en cada botella de Veá - L’Estornell

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada