14 de Enero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Jugo Frupro llega a Colombia en botella PET de Amcor

Redacción THE FOOD TECH®
Jugo Frupro llega a Colombia en botella PET de Amcor

Compartir

Amcor desarrolló una nueva botella PET llenada en caliente para el innovador jugo de proteína Frupro Nutrea/Frudelca de Colombia. La nueva bebida es la más reciente en una categoría en crecimiento que combina los beneficios del zumo natural con la proteína para atraer a los consumidores preocupados por la salud.

La botella liviana y reciclable conserva los ingredientes naturales del zumo y la proteína. Además, ofrece una imagen limpia y una apariencia de gran atractivo en los estantes que llama la atención de los consumidores. Amcor suministra botellas de 300 ml y 440 ml para este jugo. Nutrea/Frudelca planea lanzar otros sabores de fruta en el futuro.

"Confiamos en Amcor como socio importante para ofrecer una solución de empaque innovadora que cumpla con la prueba de desempeño de esta nueva bebida funcional", comentó Alejandro Gaviria, Gerente General de Frudelca. Nutrea/Frudelca es una asociación estratégica entre Frudelca, un proveedor líder de zumo, y Nutrea, una empresa de alimentos y bebidas. Amcor es pionera en el desarrollo de la tecnología PET para llenado en caliente. Permite que las bebidas se llenen a temperaturas de hasta 185 °F (85 °C) para garantizar la calidad del producto y una vida útil más larga.

"Nos entusiasma suministrar una botella de llenado en caliente que cumpla con todos los requisitos de desempeño para un segmento en constante evolución", afirmó Rodrigo Lecot, Vice Presidente de Ventas & Marketing para Amcor Rigid Packaging-Latin America.

Te puede interesar: Nueva botella de PET para aceite, más liviana

¿Por qué en botella de plástico PET?

De acuerdo con Euromonitor International, la cifra de botellas de plástico que se venden al año podría alcanzar los 583,000 millones en 2021. Actualmente se recicla menos del 14% de las botellas que se desechan, lo que las convierte en uno de los mayores problemas ambientales.

  • El PET, que se ha convertido rápidamente en el material de empaque preferido del mundo.
  • Es ligero, a prueba de golpes, resellable, hermético, reutilizable e infinitamente reciclable.
  • Las botellas PET suelen tener la huella de carbono más baja. Su producción genera hasta un 70 % menos emisiones de gases de efecto invernadero que otros materiales de empaque.
  • En medio de las preocupaciones actuales por la higiene, las botellas PET selladas y con tapa protegen a las bebidas de patógenos como virus y bacterias.
  • Están selladas para combatir la contaminación y se pueden volver a sellar para una protección permanente.

Te puede interesar: Este es el sistema reciclable para botellas de PET

La industria del empaque continúa impulsando tecnologías sustentables

A principios de este año, KHS anunciaba el desarrollo de “Beyond Juice”, la primera botella de jugo 100 rPET. 

Se trata del primer envase para jugo fabricado con material 100% reciclado y 100% reciclable. Cuenta con un sistema de barrera llamado FreshSafe PET que ofrece una protección única para el producto. Esta botella fue desarrollada por completo con rPET (PET reciclado). Obtuvo el sello Made for Recycling de la empresa de servicios medioambientales Interseroh.

Este desarrollo es pionero en una tendencia que podría convertirse en el estándar del futuro: envases sustentables que garanticen al mismo tiempo la calidad de los productos de consumo alimentario.

“A medio plazo, en el caso de los envases, el criterio de reciclabilidad será tan importante como los aspectos de protección, comodidad y atractivo del producto, también a escala internacional”, explicó el ingeniero de packaging Julian Thielen de Interseroh.

Como ejemplo de esta tendencia destaca la estrategia sobre plásticos presentada por la Comisión Europea en 2018. El objetivo es lograr que todos los residuos de envases en Europa sean reciclados para el 2030.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Rediseño de etiquetas, clave para reforzar la marca y conectar con los consumidores

La elección de materiales resistentes y diseños sofisticados también refuerzan el carácter del vino

Diseño e innovación para empaque

Ponen en marcha proyecto que digitalizará la economía circular de botellas

La digitalización está transformando la economía circular y el futuro del packaging sostenible

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Edlong apuesta por su expansión global con el nombramiento de Oscar Gutiérrez como VP Internacional

Edlong Corporation nombra a Oscar Gutiérrez como su nuevo VP Internacional

Industria alimentaria hoy

La gastronomía representa el 27% de la economía española

Una de las principales características de la gastronomía española es su internacionalización

Industria alimentaria hoy

Hábitos decembrinos generaron mayor desperdicio de alimentos en los hogares mexicanos durante la temporada

Panes, guarniciones y alimentos preparados en exceso, lo más desperdiciado en las cenas navideñas