5 de Junio de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Innovan packaging sostenible para el sector pesquero

Guillermina García
packaging-seafood-hinojosa-principal-2023

Compartir

España.- Hinojosa lanza la línea 360 Green Packaging (360GP), una amplia familia de packaging sostenible ideado para proteger al mismo tiempo a los alimentos frescos que el consumidor adquiere en establecimientos de retail y al medioambiente.

Esta nueva gama, que está integrada por los sistemas Sumbox, Hiliner, Halopack by Hinojosa y Cartoskin, es el resultado de la colaboración con toda la cadena alimentaria, desde los productores de alimentos a fabricantes de maquinaria o films de envasados, entre otros.

El diseño de este packaging sostenible está enfocado en las demandas del consumidor en materia de sostenibilidad y en las necesidades del retail. De hecho, el 90% de los consumidores consideran que se debería reducir el plástico de los envases. Y hasta la mitad estaría dispuesto a pagar un poco más para que estos sean reciclables. Además, la legislación española y europea también están en línea con esta conciencia social.

Seguro te interesa: Este es el packaging inclusivo que impulsa el lenguaje de señas

Sostenibilidad, característica principal del empaque

La principal característica del packaging 360GP es la sostenibilidad. La materia prima principal con la que están fabricados estos envases es papel reciclado y consiguen hasta un 80% de reducción de plástico. Esta composición hace que Ecoembes los valide como aptos para eliminarse en el contenedor azul.

Gracias a su diseño innovador, este packaging alarga la vida de los alimentos por lo que disminuye el desperdicio alimentario. Al mismo tiempo es resistente al agua y a la congelación. Todas estas características hacen que su huella de carbono sea menor que la de otras opciones del mercado.

Otra de las ventajas de esta gama de envases es que se adaptan a las líneas de producción de termosellado y termoformado que tienen ya muchas empresas productoras en sus instalaciones. Con esta amplia gama, cada empresa puede encontrar el producto que mejor se adapta a su equipamiento tecnológico y producto.

Hinojosa-packaging
La materia prima principal con la que están fabricados estos envases es papel reciclado y consiguen hasta un 80% de reducción de plástico. Foto: Hinojosa

Packaging para el sector pesquero

El packaging Sumbox es una solución diseñada para el transporte de pescado y marisco fresco. Se trata de un envase 100% reciclable, pudiendo depositar la caja directamente en el contenedor azul una vez finalizado su uso.

Representa una alternativa sostenible a las tradicionales cajas de poliestireno expandido, reduciendo la huella de carbono hasta un 70%. Finalmente, este packaging para pescados es resistente al agua, isotérmico, personalizable e imprimible en acabado fotográfico.

Te recomendamos: 10 bases para tener un packaging exitoso

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido