12 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Esta es la importancia del ecodiseño en los envases de alimentos

El envasado desempeña un papel crucial en la cadena de valor de los productos alimentarios
Guillermina García

Compartir

En la etapa de creación de un alimento o la alteración de uno ya existente, se establecen los costos e impactos ambientales que este producto generará.

Esto se debe a que en esta fase se definen las necesidades de materias primas y auxiliares, de transporte, los procesos y tecnologías de transformación, distribución, venta, consumo final y administración de los residuos.

En ese sentido, es imprescindible incorporar la variable ambiental como un elemento más determinante al desarrollar nuevos alimentos o mejorar los ya existentes.

Así, se podrá disminuir los gastos vinculados a todo su ciclo vital y los impactos ambientales correspondientes a cada fase de este, preservando siempre la calidad y seguridad en la alimentación. A esto se le conoce como ecodiseño.

De acuerdo con Jaime Zufía, Especialista de AZTI, el ecodiseño propone un método, cuenta, además de los elementos convencionales, los factores medioambientales en todas las fases de su ciclo de vida futuro.

Así, se disminuye el impacto ecológico del producto durante todo su ciclo de vida, comprendiendo así todas las fases de la vida de un producto.

Desde la obtención de las materias primas, el traslado, la producción, la distribución y el consumo, hasta el término de su vida útil.

Los planes de ecodiseño para la industria alimentaria se enfocan en:

  • elección de materias primas de bajo impacto ambiental
  • disminución de materiales, agua y energía
  • métodos de producción y elaboración más eficientes y con menor consumo
  • elección de métodos y estrategias de transporte y distribución más eficaces
  • disminución del efecto en las etapas de venta y consumo
  • reducción de pérdidas, mermas y desperdicio alimentario
Las acciones propuestas en el ecodiseño incluyen minimizar el desperdicio alimentario, ajustar porciones, reducir el material sin afectar la funcionalidad y mejorar la reciclabilidad. Foto: Freepik

El proceso de ecodiseño en envases

El envasado desempeña un papel crucial en la cadena de valor de los productos alimentarios, ya que protege, comunica y refuerza la imagen de marca, además de permitir la trazabilidad y conveniencia.

No obstante, enfrenta desafíos por el impacto ambiental, especialmente por el uso de plásticos de un solo uso.

Las tendencias en sostenibilidad incluyen:

  • ecodiseño
  • uso de materiales biodegradables, reciclados y compostables
  • desarrollo de envases inteligentes que alargan la vida útil de los alimentos y reducen el desperdicio

El especialista enfatiza que las acciones propuestas en el ecodiseño incluyen minimizar el desperdicio alimentario, ajustar porciones, reducir el material sin afectar la funcionalidad y mejorar la reciclabilidad.

Además, se pretende incorporar materiales reciclados, reutilizables, y bioplásticos derivados de subproductos alimentarios, así como usar tintas y etiquetas reciclables.

Finalmente, todo lo anterior debe ir acompañado de evaluaciones ambientales y económicas a lo largo del ciclo de vida del producto para garantizar la reducción del impacto ambiental.

No dejes de ver: Ponen en marcha proyecto que digitalizará la economía circular de botellas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La botella navideña de Ponche Caballero trae la música por dentro

La botella plateada fue una innovación que se mantiene siendo un icono de la marca y de la categoría

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: Ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta