11 de Julio de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Envase reciclable para cebollas dulces de Alcampo

Guillermina García
envase-cebolla

Compartir

España.- Las cebollas dulces de Alcampo Producción Controlada se presentan, en un nuevo envase reciclable. Eliminando la totalidad del plástico, acción enmarcada en la política de plásticos de la compañía.

Fabricado con papel procedente de bosques sostenibles, reciclable y 0% plástico, es un envase reciclable pionero a nivel nacional. Está elaborado en su totalidad con:

  • Papel procedente de bosques gestionados sosteniblemente
  • Malla de papel
  • Bambú

De esta manera, se tiene como referencia la cantidad de plástico empleada con el anterior envase, se estima que en un año se reducirán 6 mil  kilogramos de plástico.

Este nuevo envase reciclable es el resultado del trabajo desarrollado junto a Jumosol, proveedor de las cebollas dulces. Alcampo vende en todas sus tiendas bajo su marca de calidad Alcampo Producción Controlada.

La importancia de los envases reciclables

Se estima que para 2030 se plantea que todos los envases sean reutilizables o puedan reciclarse de manera rentable, un importante desafío en materia de I+D+i”. Para ello, el reto es lograr que los nuevos materiales y las soluciones alternativas al plástico convencional mantengan sus propiedades barrera y otras funcionalidades.

Al respecto, Daniel Molina, director de Jumosol, señala que su misión es llevar del campo a la mesa unas cebollas dulces de un extraordinario sabor suave. Para lo cual, “se une nuestro compromiso con el medio ambiente: somos muy conscientes de la importancia de emplear envases sostenibles. Queremos aportar nuestro granito de arena en la construcción de un mundo mejor”.

Asimismo, Sergio Román, responsable de Alcampo Producción Controlada señaló: “En Alcampo tenemos el firme compromiso de ofrecer nuestros productos en envases cada vez más sostenibles. El trabajo desarrollado junto a Jumosol para incorporar soluciones novedosas encaminadas al desarrollo sostenible es un ejemplo de alianzas fructíferas y enriquecedoras”.

Diversas empresas están elaborando planes para lograr su transformación hacia empaques sustentables. El objetivo es eliminar los plásticos de un solo uso, usar más plástico reciclado en sus empaques y trabajar en un reciclaje más efectivo.

Te puede interesar: Empaques para 2030, así será su desarrollo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU