30 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Empaque y etiquetas: esto es lo que el consumidor verá en 2023

Guillermina García
tendencias-en-empaques

Compartir

El empaque es un sector en el que la innovación es clave, ya que está en constante evolución, desde diseños hasta materiales. Además, el enfoque hacia la sostenibilidad es clave para las tendencias que se verán a lo largo de este año.

También se debe tener en cuenta la influencia de la normativa comunitaria en esta materia, que penaliza el uso del plástico en los envases, y el nuevo impuesto al plástico, que entró en vigor el pasado 1 de enero.

Estas tendencias de empaque se verán en 2023:

  • Packaging sostenible

En los últimos años, se está incrementando el uso de este tipo de empaque porque los materiales con los que están hechos se puedan reciclar. Algunos de los compuestos reutilizables son el cartón, el vidrio, o los plásticos vegetales elaborados a partir del maíz, la soja o la fécula de patata.

El empaque biodegradable también adquiere importancia porque se descompone de forma natural e inocua para el medio ambiente. Entre los materiales biodegradables destaca el poliácido láctico cristalizado o los compuestos a partir de la caña de azúcar.

  • Envases minimalistas

En cuanto al diseño, el embalaje sencillo y ligero va ganando terreno frente a otros más barrocos. En este sentido, se tiende a reducir el número de elementos que componen el envase, así como la cantidad de colores y texto.

Con este tipo de envoltura, se transmite un aire de elegancia y sofisticación al consumidor, a la vez que se consigue un empaquetado más sencillo.

  • Empaque reutilizable

Es aquel que puede ser aprovechado para más de un uso a lo largo de su vida útil. Los sectores de la hostelería y la industria alimentaria han sido los primeros en potenciar este tipo de envases que poco a poco se extienden a otros sectores.

Además de reducir la huella de carbono y el impacto ambiental, este tipo de packaging favorece la imagen de una empresa como protectora del medioambiente. Algunas cajas y sobres de cartón son ejemplos que podríamos incluir en este tipo de empaque.

  • Empaque para alimentos y bebidas

Mintel destaca que la tranquilidad será un tema clave para conectar con los consumidores. quienes siguen enfrentándose al reto de adaptarse a la situación precaria que se vive en el mundo.

Además, destaca que los fabricantes de empaques deben permitir una comunicación clara del contenido nutricional de valor añadido y proporcionar porciones eficientes y preparación del producto, sin dejar de fomentar la conciencia de valor de los consumidores para disfrutar de los alimentos y bebidas.

Te recomendamos: Ecodiseño de envases, clave para reducir el impacto ambiental

  • Packaging personalizado

Se trata de una práctica que conlleva bastantes ventajas, como una mayor fidelización de los clientes, potenciar la buena imagen de la compañía en los clientes y permitir a las empresas diferenciarse de sus competidores.

¿Y qué hay de las etiquetas?

Se estima que el crecimiento del mercado de impresión digital global será del 10.9% anual compuesto hasta 2024, y después al mismo ritmo, según el informe Future of Packaging Long-term Strategic Forecasts to 2030 de Smithers.

Las mejoras tecnológicas aportan un número mayor de aplicaciones de envasado en el que cada vez más marcas buscan que sus etiquetas cuenten una historia al consumidor. Esto con el objetivo de que su producto destaque en un mercado cada vez más saturado, indica el informe.

Entre las principales tendencias de etiquetado se encuentran los diseños minimalistas de una etiqueta que logra una comunicación más clara y efectiva con el consumidor, además que aumenta la elegancia del envase.

smart-label

Además, los colores neutros, las figuras geométricas y la fusión entre lo moderno y lo antiguo, son tendencias que transmiten un concepto de durabilidad.

Así como el packaging y las etiquetas personalizadas son tendencia; las marcas pueden realizar ediciones personalizadas y limitadas, haciendo que el consumidor se sienta atraído por comprar un producto por el hecho de sentirlo como único.

Otra tendencia son los Códigos QR, realidad aumentada y marcadores gráficos que se activan al pasar el Smartphone y hacen que los consumidores tengan acceso a un contenido extra, mostrándoles información sobre el producto.

Finalmente, las imágenes y fotografías son dos de las tendencias más tradicionales y con mucho poder comunicativo, y por ello su uso parece no pasar nunca de moda. Y es muy importante que exista siempre una conexión entre la ilustración o la fotografía y el producto para no perder credibilidad.

Te puede interesar: Empaques ecológicos y biodegradables, una tendencia que destacó en 2022


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Botella-de-vermut-Lustau

Diseño e innovación para empaque

Lustau lanza Vermut Lustau Dry en botella de vidrio

En el proceso de elaboración del nuevo Vermut destaca la destreza artesanal de su botella

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado