logo
Diseño e innovación para empaque

Conoce las innovadoras botellas enlatadas de ginebra recargables

Guillermina García
Botella recargable

Compartir

Brasil.-  La destilería brasileña  YVY presenta sus botellas de ginebra enlatadas recargables del mundo. La cual destaca por su sistema de empaque funcional, atractivo, capaz de traducir todo el cuidado de la marca con los procesos y sus impactos.

El encargado de diseñar este innovador empaque fue el estudio Bogotá, adaptó las botellas para latas de 710 mililitros. Manteniendo sus características principales, mediante la impresión en una etiqueta de manga termocontraíble.

Y las botellas de vidrio reutilizable, pieza clave del sistema, necesarias para funcionar como objeto de deseo, como las tradicionales botellas de la trilogía también son deseadas y coleccionables.

La búsqueda de una solución más sostenible para el consumo de los productos de la destilería era una preocupación, necesidad y urgencia.

Te puede interesar: Códigos NaviLens impulsan un packaging inclusivo

otella-enlatada-reccragable
Aumentar la proporción de botellas recargables en un 10 % en todos los países costeros en lugar de botellas de PET de un solo.

Ventajas de los envases recargables

Las recargas enlatadas ofrecen diversas ventajas que incluyen:

  • Facilidad de almacenamiento
  • Reducción del volumen de residuos
  • Beneficios económicos
  • Impactos positivos en el medio ambiente

El aluminio, materia prima de las latas, es el elemento más reciclado de Brasil, además de ser el material más seguro y con mayor valor agregado para los recicladores.

Por ello, al comienzo del proceso la producción de latas cuesta mucho menos que el vidrio. Es decir, todos ganan: el que compra, el que recicla y el planeta.

Botellas recargables, una estrategia sostenible

Un reciente análisis del grupo ambientalista Oceana destacó un potencial considerable para reducir el plástico oceánico al aumentar la participación en el mercado de recarga.

El análisis concluye que aumentar la proporción de botellas recargables en un 10 % en todos los países costeros en lugar de botellas de PET de un solo uso podría reducir la contaminación marina de las botellas de plástico en un 22%.

En ese sentido, The Coca-Cola Company acordó una meta que aumentará la proporción de sus bebidas entregadas en envases retornables/recargables del 16% actual al 25% de bebidas en envases recargables para 2030.

Los envases recargables han demostrado la capacidad de reducir sustancialmente los desechos plásticos y en algunos mercados alcanzan tasas de recolección del 90% o más.

Las botellas recargables se pueden reutilizar de 20 a 40 veces. En comparación, menos del 30 % de los envases de bebidas de PET de un solo uso se reciclan en Estados Unidos.

Lee también: Vino en lata que muestra la belleza de la imperfección

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido