Conoce la línea de envasado con el lanzamiento del formato garrafa

Agua de Cuevas estrena su nueva línea de envasado con el lanzamiento del formato garrafa de 6.5 litros.

 |   febrero 28, 2023
Agua-de-Cuevas-Garrafa-


España.- La nueva línea de envasado de garrafas que Agua de Cuevas incorporó en la planta de Felechosa (Asturias) tuvo una inversión de 2 millones de euros y a medio plazo requerirá de una ampliación de plantilla.

La puesta en marcha de esta nueva línea, que cuenta con una velocidad potencial de 800 unidades por hora, permitió a la compañía sumar a la oferta de la marca un nuevo formato de garrafa de 6.5 litros.

RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

Esta inversión es parte de la estrategia de Hijos de Rivera, la cual refuerza en los últimos años la apuesta por su negocio de aguas con el fin de impulsar la actividad de los manantiales para adecuarla a los retos futuros.

De tal modo que garantiza su potencial de crecimiento y dando nuevos pasos en el propósito de generar un impacto positivo en el entorno.

En el marco de esta importante inversión, se pone en marcha el lanzamiento de formatos más grandes que, además de estar fabricados con plástico 100% reciclado (rPET), permitan a los consumidores reducir sus residuos y ser más sostenibles.

Puedes leer: Innovan un sleeve ultrafino para envases retornables

Agua-de-cuevas

Envasado cada vez más sostenible

Recientemente la compañía anunció una inversión de 40 millones de euros en los próximos 5 años para la ampliación y modernización de sus manantiales.

Un ambicioso programa que completará la inversión de 18.3 millones de euros ya ejecutada en el quinquenio anterior que ha permitido importantes logros en la búsqueda de la neutralidad en carbono, la eficiencia energética o la circularidad de los envases, con un 100% de ecoenvases en las marcas de agua de la compañía.

El objetivo es seguir dando pasos en su objetivo de generar un impacto positivo en el entorno a través de la mejora de sus instalaciones. Tanto en lo que se refiere a maquinaria como a procesos, o a través de envasado cada vez más sostenible.

Cabe señalar que los consumidores ven el uso de envasado sostenible como una de las principales prioridades de las empresas, después del mejoramiento de la inocuidad alimentaria. Pues creen aún más firmemente que la responsabilidad de los fabricantes se extiende luego del consumo.

Lee también: La circularidad de los envases: el desafío que España quiere impulsar

 



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar