28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Nueva bolsa anti-desperdicio de frutas y verduras

Guillermina García
Bolsa-Anti-Desperdicio-Lidl

Compartir

España.- Como parte de sus acciones para evitar el desperdicio alimentario, la cadena de distribución Lidl lanza la bolsa anti-desperdicio. Se trata de un paquete que contiene frutas y verduras que, aunque no cumplen con los estándares estéticos, siguen siendo aptas para su consumo. O forman parte de envases que han sufrido algún tipo de desperfecto sin dañar la calidad del producto.

Reducir el desperdicio alimentario es una de las prioridades en materia de sostenibilidad de la compañía, quien, apuesta firmemente por la prevención, planificando y gestionando de forma eficiente su surtido para minimizar al máximo el stock de productos sobrantes.

El lanzamiento de la bolsa anti-desperdicio es una medida más que pretende incentivar la compra de frutas y verduras todavía aptas para su consumo. Tras el éxito de Canarias estoy convencida de que nuestros clientes del resto del país también acogerán esta iniciativa de forma muy positiva, indica Michaela Reischl, directora de RSC de Lidl España.

No dejes de ver: La lechera apuesta por un nuevo empaque práctico y sencillo

Bolsa que promueve la sustentabilidad

Además del lanzamiento de la bolsa antidesperdicio, que tiene un costo de tres euros, la compañía ha testeado otras acciones para continuar reduciendo el desperdicio de alimentos. En concreto las nuevas iniciativas son:

  • Venta de panes del día anterior. La cadena implementa de manera progresiva la posibilidad de ofrecer panes del día anterior con un 50% de descuento. Entre sus artículos se encuentra el pan campeón del mundo, pan de centeno 67%, barra de pueblo u hogazas con frutos secos.
  • Segundo descuento (50%) en el último día de caducidad. La cadena aplicaba un descuento del 30% en artículos frescos como la carne, el pescado, yogures, quesos o ensaladas para dar salida al producto que se encuentra próximo a su fecha de caducidad o consumo preferente. Ahora aplicará un 20% de descuento adicional en el último día de su expiración.
  • Descuento del 30% en su surtido de congelado y seco. Otra medida es aplicar una rebaja del 30% a los productos que hasta el momento no tenían ningún tipo de descuento cuando se encontraban próximos a su fecha de caducidad o consumo preferente. Se trata de familias del surtido seco como pueden ser las galletas, pastas o artículos de conserva y congelados.

Te recomendamos: 10 bases para tener un packaging exitoso


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food