30 de Septiembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

¿Cómo mejora la experiencia del cliente con los códigos QR?

Los códigos QR pueden utilizarse para crear experiencias interactivas para los consumidores
Guillermina García
Lectura-Codigo-QR

Compartir

Los códigos QR en los envases de alimentos pueden utilizarse para facilitar a los consumidores el acceso a la información sobre el producto, incluidos los ingredientes, la información nutricional y las advertencias sobre alérgenos.

También puede utilizarse para el seguimiento del producto a lo largo de la cadena de suministro, y para la trazabilidad en caso de retirada. Incluso proporcionan a los clientes información adicional, como recetas, instrucciones de preparación y consejos de cocina.

Para los fabricantes de alimentos, utilizar códigos QR en los envases puede mejorar la experiencia del cliente y generar confianza en la marca. Ya que proporciona datos valiosos sobre cómo interactúan los clientes con el producto y la información proporcionada.

No obstante, hay que tener en cuenta que no todos los consumidores tienen acceso a teléfonos inteligentes o conexión a Internet. Por ello, hay que asegurarse de que la información proporcionada a través de códigos QR también esté disponible en un formato más tradicional, como texto o imágenes en el envase.

Una ventaja de escanear el código es acceder a información detallada sobre el producto, incluidos los ingredientes e información nutricional. Foto: Freepik

Seguro te interesa: Innovarán envases interactivos con código QR

Cómo mejoran la experiencia los códigos QR

El diseño del empaque es fundamental en la primera impresión del consumidor. Pues combinando el diseño del empaque con códigos QR, se le brinda una buena experiencia con el propósito de que el producto no sea olvidado. Cuanto más innovador y funcional sea el empaque, más lo apreciará el comprador.

Aunque es importante tener en cuenta al usuario que no es tan experto en tecnología. Toda la información esencial del producto debe incluirse en una pieza de papel o imprimirse claramente en la caja de cartón. Los detalles no esenciales pueden incorporarse en un código QR.

Estos códigos son herramientas que permiten compartir todo tipo de información útil y ofrecen a los consumidores una forma fácil y cómoda de acceder a información adicional sobre el producto o marca.

Pues, al escanear el código QR con un dispositivo inteligente o un lector de códigos QR, pueden acceder rápidamente al sitio web, información sobre el producto, ofertas promocionales, guías de ensamble y vídeos instructivos, o incluso participar para dar su opinión o debatir sobre las iniciativas de sostenibilidad de la marca.

Proporcionar una presentación de la marca y el producto debe ser una parte fundamental de la experiencia del cliente. Es un pequeño gesto, pero tiene un valor significativo para promocionar a una empresa y su historia.

Además, al compartir información sobre el producto, crece la probabilidad de que los clientes elijan un determinado producto frente a los competidores, lo que sitúa a la marca en una mejor posición en el mercado.

Los códigos QR ofrecen a los consumidores una forma fácil de acceder a información adicional sobre el producto o marca. Foto: Freepik

Uso de los códigos QR en envases de alimentos

Existen diversas estrategias que pueden motivar a los consumidores a escanear los códigos QR de los envases de los alimentos, por ejemplo:

Hacer un llamado a la acción. Incluye un mensaje claro en el envase, como “Escanea para obtener más información” o “Más información sobre nuestro producto”, para animar a los consumidores a escanear el código.

Destaca las ventajas de escanearlo. Hacer hincapié en las ventajas de escanear el código, como acceder a información detallada sobre el producto, incluidos los ingredientes, la información nutricional y cualquier información de seguridad relevante.

Utilizar un diseño atractivo e interesante. Es clave tener un diseño atractivo y atrayente en el envase para que el código QR destaque y capte la atención del consumidor.

Ofrece incentivos. Al escanear el código, se le pueden ofrecer al consumidor incentivos como descuentos u ofertas especiales, para animarlos a dar el paso extra de escanear el código.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

packaging-conectado-principal

Diseño e innovación para empaque

Packaging conectado: clave en la comunicación con fabricantes y consumidores

El packaging conectado también constituye una herramienta esencial de protección de las marcas

Coke_gallery

Diseño e innovación para empaque

Coca-Cola y Sidel se unen para producir tapas unidas a la botella de PET

Estas tapas unidas a la botella son la oportunidad de avanzar hacia un envasado más sostenible

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO