22 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Agua de Cuevas en botella de PET reciclado

Guillermina García
agua-de-cuevas-en-PET-reciclado

Compartir

España.- Con este lanzamiento, Agua de Cuevas visibiliza de forma muy sustancial la puesta en marcha de sus compromisos medioambientales y avanza en este plan que, a corto plazo, pretende seguir sumando formatos de la marca, como es el caso de botellas de PET reciclado de 330 mililitros, 500 mililitros  y 1 litro.

En términos de sostenibilidad e innovación, esta botella de PET reciclado implica que se dará una nueva vida y un segundo uso al plástico de más de 10 millones de botellas PET recicladas durante todo el año, reduciendo más de un 60% la huella de carbono de la producción de envases, en lo que supone un importante ahorro de energía, reducción de emisiones y circularidad en el uso de los recursos y el reciclaje.

El manantial asturiano lleva trabajando intensamente desde 2018 en la incorporación progresiva de PET reciclado en sus formatos, en línea con los compromisos medioambientales fijados para todas las plantas de agua mineral de Hijos de Rivera. En este sentido, el plan se ha ido desarrollando con éxito a lo largo de los últimos años y ya hoy en día todos sus envases contaban con un 25% de PET reciclado.

Te puede interesar: Fomentarán el reciclado de envases

 4 pasos del proceso de calidad del agua embotellada en PET

  1. El manantial: recepción y control del agua del manantial. En las instalaciones diariamente se realizan controles microbiológicos y se hace un seguimiento semanal de los parámetros indicadores de contaminación. Factores clave: diseño de la instalación y materiales adecuados, seguimiento de calidad.
  2. Almacenamiento y control del agua. Existe un control de la trazabilidad del agua utilizada y un control microbiológico sistemático del agua de los depósitos.
  3. Control de envasado. En este punto se controla sistemáticamente el producto embotellado que debe estar según especificaciones. El equipo de llenado y los procesos están concebidos para evitar posibles contaminaciones.
  4. Control de empaquetado. Al codificar el producto cada botella tiene asociado un lote con la respectiva hora de fabricación. Se controla el proceso de etiquetado, taponado, codificado, así como la trazabilidad de las materias primas utilizadas.

Te puede interesar: Agua San Carlos en caja 100% reciclable


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne