2 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Smallhold lanza un pesto de hongos reciclados

El pesto es diferente de otras salsas porque ofrece un sabor muy intenso
Guillermina García
smallhold-pesto

Compartir

Estados Unidos. El productor de hongos orgánicos, Smallhold, desarrolla el primer pesto de hongos del mundo. El pesto utiliza una mezcla de champiñones orgánicos que se muelen y se cocinan con aromáticos tostados, vinagre balsámico para darle un toque ácido y especias iluminadoras en aceite.

El producto es apto para veganos se elabora deshidratando hongos orgánicos excedentes o imperfectos que, de otro modo, se desperdiciarían.

Los hongos, que incluyen ostras azules, trompetas y shiitake, se muelen y se cocinan con cebolla y ajo asados, vinagre balsámico, especias y aceite.

Al igual que el pesto tradicional, la salsa resultante se puede usar en sándwiches, platos de pasta, aderezos y más. Actualmente está disponible en varios minoristas independientes en la ciudad de Nueva York, Los Ángeles y Austin, Texas.

Tecnología para cultivar hongos

La compañía utiliza tecnología de vanguardia para cultivar hongos tanto en espacios urbanos como rurales y tiene granjas en Brooklyn, Nueva York, Austin, Texas y Los Ángeles.

También opera minigranjas, que consisten en unidades independientes climatizadas que pueden producir alrededor de 60 libras de hongos por semana.

Las minigranjas se pueden colocar en tiendas de comestibles y restaurantes para proporcionar a los clientes productos frescos de la granja.

La idea de cultivar champiñones en interiores está ganando popularidad rápidamente, y la empresa alemana de tecnología agrícola Tupu recaudó recientemente 3.2 millones de dólares para su tecnología para cultivar hongos gourmet orgánicos en las ciudades.

A principios de año, una compañía de Singapur anunció que construiría una fábrica inteligente de champiñones en Houston, Texas, que produciría 50 toneladas de champiñones enoki por día. Los pronósticos indican que se espera que el mercado mundial de hongos tenga un valor de $ 115.8 mil millones para 2030.

No dejes de ver: Disfruta del nuevo jugo a base de megahongos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Llega el aliado perfecto para una cocina saludable: aceite de oliva en spray de Coosur

El nuevo formato en spray de aceite de oliva tiene brinda salud, sabor y control en la cocina

Novedades en productos terminados

Nescafé seducirá al mercado español con sus nuevos sabores

Las nuevas tendencias de consumo se enfocan en sabores innovadores para los amantes del café

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria