15 de Julio de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Refréscate con los sabores de Bud Light Seltzer

Guillermina García
Bud Light Seltzer lanza hard soda

Compartir

Estados Unidos.- Bud Light Seltzer, propiedad de Anheuser-Busch InBev, anunció el lanzamiento de dos nuevos paquetes de variedades que aprovechan la amarga manía y la nostalgia de la fuente de soda.

Bud Light Seltzer lanza el paquete Sour. Este incluye incluye sabores frambuesa azul, manzana verde limón y sandía.

El paquete Hard Soda vienen en sabores Classic Cola, Cherry Cola, Orange Soda y  Citrus Soda. Los ocho nuevos sabores tienen un contenido de alcohol del 5 % .Y cada uno tiene 100 calorías, como la mayoría de los otros sabores de la marca.

Esta selección nostálgica tiene como objetivo "seltzerizar esos audaces sabores clásicos de refrescos que todos amamos", según un comunicado de prensa. Los sabores en el paquete incluyen Classic Cola, Cherry Cola, Orange Soda y Citrus Soda.

Bud Light Seltzer Sour

Bud Light Seltzer, la propuesta para el mercado americano

De acuerdo con datos publicados por la firma Nielsen, Bud Light Seltzer es la tercera spiked seltzer o agua carbonatada con alcohol más vendida en las últimas semanas, luego de White Claw y Truly de Boston Beer. Con este tipo de productos, Anheuser Busch está buscando:

  • Diversificar el portafolio
  • Reducir su dependencia del segmento de cervezas
  • Posicionarse con estos productos que se han convertido en tendencia

Bud Light Seltzer es elaborada a base de azúcar de caña y tiene sabor a fruta natural, se comercializa en los sabores cereza negra, lima limón, fresa y mango. Los seltzers tienen fuertes tasas de repetición de compras, lo que significa que las personas los compran varias veces después de probar inicialmente la bebida.

Nielsen señala que las ventas de spiked seltzer fueron superiores a los mil 500 millones de dólares en 2019, sus consumidores están en el rango de 21-44 años en estratos altos. Los hogares que adquieren este tipo de productos tienen la característica de destinar en promedio 200 dólares adicionales al consumo de bebidas alcohólicas.

Además, la firma identificó que la mitad de los consumidores de alcohol están agregando estos productos a sus canastas.

Te puede interesar: OCA, la nueva bebida vegana que refresca


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

España celebra la llegada del verano con una bebida energética sabor melocotón blanco

Una propuesta pensada para dar un toque afrutado al cuerpo, ideal para quienes buscan un respiro

Novedades en productos terminados

Un whisky que captura la elegancia de la naturaleza y honra al arte

El roble europeo aporta elegancia y delicadas notas florales que evocan la belleza de sus diseños

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos