8 de Junio de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Nieve de limón con chilito, una refrescante combinación

Guillermina García
Nieve-con-Tajín

Compartir

México.- La alianza entre Awesome Foods e Industrias Tajín tiene como resultado el lanzamiento de la nueva Nieve Tajín limón. Un producto 100% mexicano que está elaborado con ingredientes de calidad, de origen natural y libre de conservadores.

  • Desarrollo elaborado por en colaboración con Industrias Tajín resultando en un balance perfecto de sabor limón y el clásico Tajín. Producto orgullosamente Hecho en México con ingredientes de la más alta calidad, de origen natural como el limón natural.

Además, esta nieve destaca por estar libre de conservadores, saborizantes y colorantes artificiales, es un producto vegano cuyo ingrediente protagonista es el Tajín clásico en polvo.

Esta nieve es ideal para toda temporada, y está lista para disfrutarla por sí sola, con más chilito en todas las presentaciones de Tajín. Además, se puede combinar con dulces o crear refrescantes bebidas con y sin alcohol.

Te puede interesar: Refréscate con nieve de mango con un toque picosito

Nieve: el postre que prepara al consumidor para la temporada de calor

La nieve es una preparación tradicional mexicana, que podría tener antecedentes en un postre de origen oriental. Los neveros utilizan hielo para mezclarlo con frutas naturales, a mano y con ayuda de una pala, la mayoría de las veces de madera.

Para mantener una nieve a la temperatura adecuada, basta con colocarla en un recipiente metálico y rodearla de hielo y sal. Es muy ligero y es sumamente refrescante. Su nivel calórico es menor que el del helado tradicional y se puede acompañar con sabores ácidos y amargos.

La fama de las nieves mexicanas se debe a sus sabores de casi todo lo que es comestible. Las hay de sabores clásicos y frescos como la de limón, hasta de sabores tan extraños como la de mole.

Es importante resaltar la diferencia entre la nieve y el helado. En el caso de las nieves, se preparaban desde las culturas prehispánicas con hielo producido en las faldas de los volcanes. Por ello, las nieves comenzaron como raspados a los que se les agregaba jarabe de sabor.

Los helados también tienen como base el hielo de las montañas y se combina con miel y frutas. Fue en París donde se mezcla leche y hielo, lo que le dio el nombre de helado y a diferencia de las nieves, el helado se elabora en máquinas.

Finalmente, podemos destacar que las nieves utilizan solo frutas naturales. Y los helados, además de leche y en ciertos casos azúcar, contienen también grasas vegetales.

También puedes leer: Deleita el paladar con el helado sabor Thai Tea

  


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

bacanora

Novedades en productos terminados

Bacanora 100 pueblos, llega a romper estigmas

Bacanora una bebida que estaba prohibida, que hoy tiene una denominación de origen y enamora

Novedades en productos terminados

Magnum presenta sus dos nuevos paletas heladas con innovación e indulgencia

Magnum presenta Moonlight y Sunlight, sus nuevos productos creados con innovación e indulgencia

Lo último

a feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Industria alimentaria hoy

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Las empresas presentes en la feria Organic Food fortalecerán su producción orgánica

Los ingresos por la exportación de café hondureño disminuyen un 9,2 % en la cosecha 2022-2023

Industria alimentaria hoy

Ingresos de exportación de café hondureño disminuyen un 9.2 % en la cosecha 2022-2023

El café representa para Honduras cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola

Industria alimentaria hoy

OXXO en México, el impacto del gigante minorista en el país

La expansión de OXXO ha transformado la industria retail en México