30 de Noviembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Nieve de limón con chilito, una refrescante combinación

Guillermina García
Nieve-con-Tajín

Compartir

México.- La alianza entre Awesome Foods e Industrias Tajín tiene como resultado el lanzamiento de la nueva Nieve Tajín limón. Un producto 100% mexicano que está elaborado con ingredientes de calidad, de origen natural y libre de conservadores.

  • Desarrollo elaborado por en colaboración con Industrias Tajín resultando en un balance perfecto de sabor limón y el clásico Tajín. Producto orgullosamente Hecho en México con ingredientes de la más alta calidad, de origen natural como el limón natural.

Además, esta nieve destaca por estar libre de conservadores, saborizantes y colorantes artificiales, es un producto vegano cuyo ingrediente protagonista es el Tajín clásico en polvo.

Esta nieve es ideal para toda temporada, y está lista para disfrutarla por sí sola, con más chilito en todas las presentaciones de Tajín. Además, se puede combinar con dulces o crear refrescantes bebidas con y sin alcohol.

Te puede interesar: Refréscate con nieve de mango con un toque picosito

Nieve: el postre que prepara al consumidor para la temporada de calor

La nieve es una preparación tradicional mexicana, que podría tener antecedentes en un postre de origen oriental. Los neveros utilizan hielo para mezclarlo con frutas naturales, a mano y con ayuda de una pala, la mayoría de las veces de madera.

Para mantener una nieve a la temperatura adecuada, basta con colocarla en un recipiente metálico y rodearla de hielo y sal. Es muy ligero y es sumamente refrescante. Su nivel calórico es menor que el del helado tradicional y se puede acompañar con sabores ácidos y amargos.

La fama de las nieves mexicanas se debe a sus sabores de casi todo lo que es comestible. Las hay de sabores clásicos y frescos como la de limón, hasta de sabores tan extraños como la de mole.

Es importante resaltar la diferencia entre la nieve y el helado. En el caso de las nieves, se preparaban desde las culturas prehispánicas con hielo producido en las faldas de los volcanes. Por ello, las nieves comenzaron como raspados a los que se les agregaba jarabe de sabor.

Los helados también tienen como base el hielo de las montañas y se combina con miel y frutas. Fue en París donde se mezcla leche y hielo, lo que le dio el nombre de helado y a diferencia de las nieves, el helado se elabora en máquinas.

Finalmente, podemos destacar que las nieves utilizan solo frutas naturales. Y los helados, además de leche y en ciertos casos azúcar, contienen también grasas vegetales.

También puedes leer: Deleita el paladar con el helado sabor Thai Tea

  


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Llega al mercado Zacapa La Pasión, un ron equilibrado

El ron Zacapa La Pasión está disponible en tiendas especializadas de mercados seleccionados

Novedades en productos terminados

KerryGold, una mantequilla en armonía con la naturaleza

Para la marca irlandesa  KerryGold, la mantequilla es clave en su portafolio de productos lácteos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado