8 de Diciembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

My Urban, el alfajor premium

Carlos Juárez
My Urban, el alfajor premium

Compartir

My Urban, es el nuevo alfajor premium que revolucionó el mercado de golosinas. Sus dos presentaciones rellenas de dulce de leche con cobertura de chocolate blanco y negro, se transformarán en los preferidos de los amantes de este dulce.

Este lanzamiento fue desarrollado por la empresa My Urban Food, que continúa con su espíritu emprendedor de DeliLIGHT, luego del éxito de Chocoarroz, una creación original que transformó el concepto de snack saludable y fue el responsable de crear e inaugurar una nueva categoría en golosinas.

Ingresando al mercado de golosinas

Los fundadores de DeliLIGHT y Chocoarroz fueron recientemente distinguidos con el premio SIAL d’Or 2012 como la mejor empresa argentina en el rubro alimenticio. Se trata de la feria de alimentos de consumo masivo más importante del mundo.

El premio, entregado por primera vez a una empresa PyME argentina, es una distinción que reconoce la innovación y el éxito comercial alcanzado por la compañía.

Los premios SIAL d’Or se entregan cada dos años y el jurado está integrado por periodistas especializados del rubro de la industria alimenticia de consumo masivo de los 29 países concursantes más influyentes.

“Nuestro proyecto es ambicioso. Buscamos innovar permanentemente en el mercado de alimentos de la región a través del desarrollo de productos propios y de proyectos de consultoría para terceros. A lo largo de estos años, consolidamos un equipo muy sólido, que nos permite proyectarnos”, señala Emiliano Grodzki, cofundador de My Urban Food.

La implementación de este emprendimiento demandó una inversión de 20 millones de pesos en la instalación de una planta totalmente automatizada y robotizada.

La compañía ingresa en el mercado de golosinas apostando a conquistar rápidamente a un consumidor exigente que consume de manera diaria más de 5 millones de alfajores.

El segmento de alfajores vende de manera anual 1.500 millones unidades, lo que representa una facturación de más de 7.000 mil millones de pesos.

My Urban, snack saludable

En esta nueva etapa, la compañía creó un nuevo concepto en alfajores al ofrecer un producto de la más alta calidad a un precio competitivo.

Actualmente, sólo el 5% de los consumidores de alfajores pueden acceder a los alfajores premium. Los alfajores My Urban se podrán conseguir en todos los kioscos.

“My Urban Food tendrá diferentes fases de desarrollo. Hoy presentamos sólo la primera: una línea de alfajores ricos, de alta calidad en sus ingredientes y a un precio accesible. Creemos que nuestra nueva participación en el mercado como empresa joven e innovadora colabora para que el mercado sea más competitivo. Ofrecemos al consumidor un producto de alta calidad al que antes no podían acceder”, agrega Emiliano Grodzki.

Por Redacción Énfasis Alimentación


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Baileys-tiramisu-principal

Novedades en productos terminados

Llega el nuevo sabor de la temporada: Baileys Tiramisú

Baileys Tiramisú estará disponible en presentación de 700 ml en diversas tiendas del país

Novedades en productos terminados

Presentan"Nutriburt", nutracéuticos en caramelos rellenos

Los caramelos rellenos hasta ahora están en el mercado asiático con un 95% de aceptación

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada