4 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Mezcal ojo de tigre resalta el sabor mexicano

Guillermina García
Mezcal ojo de tigre

Compartir

México.- Añejado en barricas de roble americano, el nuevo mezcal Ojo de Tigre reposado es para quienes desean un destilado con un sabor más suave y dulce.  La mezcla de agaves, al igual que en el mezcal joven, es de maguey espadín (A. angustifolia) de Oaxaca y tobalá (A. potatorum) de Puebla, todos cultivados de forma 100% sustentable.

Ojo de Tigre pondrá en los anaqueles su versión reposada, una bebida que ofrece un sabor más ligero que el tradicional para complementar su oferta en México y en el mundo. Pero la sustentabilidad no se limita a la siembra de la materia prima, pues incluso el diseño de la botella está basado en la nostalgia y en que pueda servir para más de un propósito.

Ojo de Tigre promete ser un digno representante de la cultura mexicana en el mundo, siendo su sabor y diseño un reflejo de un México innovador, al tiempo que se cuida que su elaboración siga siendo en lotes pequeños, de manera tradicional y poniendo la sostenibilidad en primer lugar.

Te puede interesar: Con mezcal bajo la manga, Fifco llega a México

El consumo de mezcal en México

El mezcal es una bebida catalogada como de nicho, y es que de acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Mezcal, en los últimos años la producción de este destilado ha crecido de 980 mil 375 millones litros en 2011, a más de siete billones 441 mil millones de litros en 2019.

En cuanto al consumo, sólo 37% de la producción de mezcal se distribuyó en México, mientras que 45 % se exportó a los Estados Unidos, siendo este país el mayor consumidor de esta bebida en 2019.

Según último reporte del CRM, actualmente se exporta mezcal a 68 países y en 2019 llegó a cuatro nuevos mercados: Aruba, India, San Cristobal y Nieves, y Tailandia. El mercado al que más se exporta es a Estados Unidos con más del 70%, le sigue España con el 5.8% e Inglaterra con el 4.1%.

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Picante y refrescante, la paleta helada Flamin’ Hot llega a México

Holanda Flamin’ Hot: un sabor audaz que desafía las reglas de la innovación sensorial en congelados

Novedades en productos terminados

Probióticos en alimentos fermentados: Lifeway Kéfir y FAGE Yogurt Griego, aliados clave para la salud integral

Los productos fermentados con probióticos vivos apoyan la salud digestiva e inmunológica

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural