28 de Noviembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Marca de whiskey estadounidense anuncia la ampliación de su línea super premium

Redacción THE FOOD TECH®
whiskey-Jack-Daniels

Compartir

Bonded Series es la nueva línea super premium de la marca estadounidense Jack Daniel’s, la cual incluye dos nuevas ediciones de su whiskey:

  • Jack Daniel's Bonded
  • Jack Daniel's Triple Mash

  

Jack Daniel’s Bonded cuenta con una mezcla de 80% de maíz, 12% de cebada malteada y 8% de centeno.

Las barricas se seleccionaron a mano por tener un color, un sabor y un aroma más profundos, dando lugar a un “carácter más oscuro, más rico y más marcado por el roble”.

  • La expresión resultante tiene notas de caramelo, roble rico y especias.

El Triple Mash, por su parte, es una mezcla de tres whiskies directos embotellados: 60% de Jack Daniel’s Tennessee Rye, 20% del whisky insignia y 20% de la expresión American Malt de la marca.

  • Ofrece toques de miel, malta y roble suave, que conducen a un final bien redondeado.

  

Ambos productos están inspirados en el diseño original de la botella de Jack Daniel's Tennessee Whiskey de 1895, tienen una graduación alcohólica de 50º y estarán a la venta en las tiendas españolas para las festividades de fin de año en una presentación de 700 mililitros.

La destilería Jack Daniel’s lleva varias generaciones elaborando un excepcional whiskey americano con los más altos estándares de calidad, antes y después de la Ley Bottle-in-Bond, que se remonta a los días del propio Mr. Jack", afirmó Chris Fletcher, maestro destilador de la marca.

Te puede interesar: Pernod Ricard anunció el lanzamiento de su nuevo whisky escoces Ballantine’s 7 años

El consumo de whiskey en el mundo

Un estudio elaborado por Euromonitor, compañía internacional de investigación y análisis de mercado, en conjunto con Quartz, reveló el top 5 de países que más consumen whiskey por persona a nivel global y son:

  1. Francia: 2.15 litros por persona al año.
  2. Uruguay: 1.77 litros por persona al año.
  3. Estados Unidos: 1.41 litros por persona al año.
  4. Australia: 1.3 litros por persona al año.
  5. España: 1.29 litros por persona al año.

La revalorización de esta bebida viene acompañada de una nueva generación de consumidores con nuevas necesidades, los cuales prefieren un perfil con sabor único, de mayor calidad y elaborado de manera artesanal, lo que eleva a una experiencia de lujo y exclusividad el tomarlo.

Global Market Insights Inc, proyectó que el mercado del whiskey alcance los 33 mil millones de dólares para 2027, logrando una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 6,7 % durante el período pronosticado.

Por su parte el valor del whiskey cruzará los 85 millones de dólares para el mismo año y se prevé que la industria del whiskey registre alrededor del 6 % CAGR entre 2021 y 2027, impulsada por los cambios en las preferencias de gusto de los consumidores y la creciente demanda de whiskies añejos tradicionales.

Te puede interesar: Llega a México el whisky Auchentoshan

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Nespresso le pone sabor a la Navidad con el café Festive

Esta edición está pensada para experimentar el sabor inolvidable de estas fiestas navideñas

Novedades en productos terminados

La salsa de tomate Heinz lanza su nuevo sabor pepinillos

La Heinz Ketchup sabor pepinillos ya está disponible en Reino Unido y llega en 2024 a Estados Unidos

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food