12 de Julio de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Live, el refresco con probióticos bajo en calorías

Guillermina García
Live-Soda-con-probióticos

Compartir

Estados Unidos.- Live es el novedoso refresco con probióticos, bajo en calorías y está endulzado con fruta del monje. Se puede encontrar en cinco sabores originales: Cola, Lemon Lime, Doctor, Root Beer y Ginger.

Live Probiotic Soda tiene estas propiedades:

  • Cargado con miles de millones de probióticos para apoyar las funciones intestinales saludables
  • Bajo en calorías y sin azúcares añadidos
  • Endulzado naturalmente con fruta del monje
  • Sin OGM verificado
  • Colorantes cero
  • Sodio cero
  • Sin gluten
  • Libre de cafeína
  • Vegano
  • Certificación Kosher

Te puede interesar: Bebidas: evolucionan al bienestar y brindan experiencias sensoriales

Consumo de probióticos en números

George Paraskevakos, MBA de la International Probiotics Association, brindó información acerca de estudios realizados en dicha asociación.

  • Según International Probiotics Association (IPA), el valor de las ventas minoristas a nivel mundial, alcanzó los 44.8 billones de dólares en 2019, en comparación a los 38 billones de dólares de 2013. Los suplementos probióticos ocupan un 13% de este total; los yogures con probióticos, un 71% y los productos de leche agria, un 16%.
  • En cuanto a las predicciones a futuro, los estudios de IPA sostienen que las ventas minoristas globales de suplementos probióticos alcanzarán los 7.4 billones de dólares para 2024.
  • Se estima que el crecimiento de los suplementos, de 2018 a 2024, será de un 23%. Mientras que los yogures, entre 2018 y 2023, crecerían un 21%.
  • El tamaño del mercado e-commerce en suplementos probióticos es de 858 millones de dólares a lo largo de 20 países, entre ellos China (172 millones), Japón (134 millones), EE.UU. (384 millones) y países europeos (120 millones). Se estima un crecimiento de 13.4%, entre 2018 y 2019.
  • Existen actualmente más de 53 millones de consumidores de probióticos. Casi la mitad son Millennials (44%), seguidos por los Boomers (31%), la Generación X (19%) y el resto, Seniors.
  • En EE.UU. los consumidores se dividen en: los que consumen suplementos (42%) y los que eligen yogures (58%).

Te puede interesar: Aumenta demanda de probióticos en alimentos y bebidas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Este refresco lanza nuevos sabores con un toque tropical para disfrutar el verano

Ambos sabores están disponibles en botellas de 20 onzas y paquetes de 12 de 12 onzas

Novedades en productos terminados

El chocolate que conquistó las redes sociales europeas llega a México

Lindt Dubai Style Chocolate es una receta sofisticada, ideal para un momento de indulgencia

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU