logo
Novedades en productos terminados

La sidra se posiciona como la bebida de la temporada

Redacción THE FOOD TECH
Sidra

Compartir

La sidra es fabricada con el jugo fermentado manzanas o peras, por lo tanto, es una bebida alcohólica de baja graduación que contiene de 2 a 3 grados de alcohol. Su proceso de producción inicia con la cosecha de manzana en el estado de Chihuahua durante todo el año.

En los meses de agosto y septiembre se realiza la molienda de la manzana para obtener la fermentación deseada, para que sea posible llegar a las tiendas de autoservicio en noviembre; de ahí que el 80% de la sidra mexicana se comercialice en diciembre para los festejos de fin de año y su venta equivale al 3.5% de la producción de bebidas alcohólicas en México.

Es por ello que Valle Redondo busca posicionar sus bebidas Sidra Valle Redondo y Campanario, disponibles en las variedades blanca y rosada, ambas en su presentación de 700 mililitros y 1.700 mililitros, que ya están a la venta en los supermercados.

Te puede interesar: El Gaitero Rosé presentó su sidra rosé

Sidra
La sidra es fabricada con el jugo fermentado de la manzana o pera, por lo tanto, es una bebida alcohólica de baja graduación

El consumo de sidra a nivel global

La sidra es una bebida alcohólica popular en muchas partes del mundo, especialmente en América del Norte y Europa, como en la región de Normandía, en Francia, donde es una de las bebidas más ingeridas. En Estados Unidos, su consumo aumentó en los últimos años, lo que la coloca como una opción más para aquellos que buscan una alternativa a la cerveza y al vino.

Es difícil determinar el valor de mercado a nivel global debido a la variedad de factores que pueden afectar su precio. Algunos de estos incluyen la calidad y el tipo de sidra que se produce, la demanda del mercado, los costos de producción y distribución, así como las fluctuaciones en el precio de los insumos necesarios para producirla.

En general, el precio de esta bebida varía ampliamente, desde marcas económicas hasta sidras premium de alta calidad. El precio también puede cambiar según el tipo de sidra, ya que hay diferentes presentaciones y estilos que pueden ser más o menos costosos de producir y vender.

Por ejemplo, la sidra de manzana es una de las más comunes y asequibles, mientras que la sidra de pera o de otras frutas puede ser más costosa debido a la menor disponibilidad de estas frutas, por lo que su valor de marcado varía de acuerdo a la región y el país donde se venda.

Te puede interesar: Posdata, sidra elaborada con jugo 100% orgánico


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Subway

Novedades en productos terminados

Disfruta de estos sándwiches que consienten al consumidor con su precio

Subway ofrece nueva galleta sabor Queso con Zarzamora por tiempo limitado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil