3 de Diciembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Hellmann´s Liviana, la mayonesa sin sellos nutrimentales

Guillermina García
Hellmanns Liviana

Compartir

México.- Hellmann´s Liviana es la más reciente innovación de Unilever, como parte de su misión de contribuir a la nutrición de los consumidores en una forma más saludable, justa y sustentable. Es una mayonesa que no tiene sellos nutrimentales.

La fórmula de la  nueva Hellmann´s Liviana mantiene el sabor consistencia cremosa que caracteriza a la marca, pero ahora con un mayor contenido de grasas saludables y Omega 9. Así como una menor cantidad de grasas saturadas, grasas trans y sin colesterol.

Está disponible en dos presentaciones:

  1. Con aceite de canola de 220 o 360 gramos
  2. Con aceite de canola y aguacate de 360 gramos

Hellmann´s Liviana cuenta con 60% menos sodio y es baja en kilocalorías. Por su sabor y los beneficios del producto se puede combinar de diferentes maneras para darle un toque delicioso a cualquier alimento.

Hellmann´s Liviana al cuidado del bienestar

Promover el bienestar personal es una prioridad que aumentó tras la pandemia. Se estima que 54 % de los consumidores están motivados para tener una alimentación más saludable que fortalezca su sistema inmune y prevenga enfermedades.

De igual forma, los consumidores buscan productos elaborados con ingredientes naturales y sabores en tendencia. Por ello, para Unilever resulta fundamental conocer las necesidades de las personas, para elaborar los productos que exigen y desean.

Cabe destacar que, alineado con el resto del portafolio de Hellmann’s®, Liviana cuenta con un tarro 100 % reciclado y reciclable. Así como etiquetas elaboradas con papel, el cual ha sido reconocido como el “envase sustentable del año” por la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje, A.C. (AMEE) en 2020.

¿Qué contiene la mayonesa?

Los ingredientes básicos de este aderezo son el agua, aceite, huevo, vinagre, sal y limón. Además, se utilizan aditivos, espesantes y estabilizares como la fécula de maíz, almidón modificado y gomas. Con éstos se logra la consistencia conocida en el producto.

En la producción, se somete a un proceso de pasteurización para reducir el riesgo de contaminación microbiana. Su grado de acidez permite crear una barrera de protección para impedir el crecimiento microbiano y la producción de toxinas.

Te puede interesar: McCormick lanza mayonesa Balance


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Alma Finca, un licor que homenajea a Yucatán

Casa Lumbre presentó su licor que combina con la gastronomía yucateca de donde está hecho

Novedades en productos terminados

Llega al mercado Zacapa La Pasión, un ron equilibrado

El ron Zacapa La Pasión está disponible en tiendas especializadas de mercados seleccionados

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria