Heinz celebra Halloween con una mayonesa muy oscura y diabólica

Black Garlic Mayo es el nuevo lanzamiento de Heinz para festejar Halloween, se trata de una mayonesa vegana con ajo negro y estética terrorífica.

 |   octubre 26, 2022
Mayonesa-Heinz-Halloween


España.- La marca lanza al mercado Black Garlic Mayo, un producto que combina su mayonesa vegana con el delicioso y ligeramente dulce sabor del ajo negro.

Suave y cremosa, esta mayonesa destaca porque:

  • Es libre de aromas y conservantes artificiales
  • No contiene colorantes
  • Es apta para vegetarianos y veganos

La nueva salsa de mayonesa y ajo negro se convierte así en el toque perfecto de todas las comidas, cenas, meriendas, snacks o aperitivos este Halloween.

En Heinz estamos espeluznantemente ilusionados con el lanzamiento de esta diabólica y deliciosa mayonesa, y queremos que nuestros consumidores experimenten esta creación en Halloween”, declara Hannah Winterbourne, Senior Heinz Comms & Brand Build Manager de Heinz International.

Para que los consumidores de la marca tengan otra oportunidad de `hincarle el colmillo ́ a la nueva variedad terrorífica, abrieron una tienda pop-up muy especial en Rumanía. Hogar de Transilvania y del más famoso vampiro, el Conde Drácula.

La cual está situada en el bosque de Boldu-Creteasca, lugar donde la tienda abrirá sus puertas el día 31 de octubre a medianoche.

Te puede interesar: Exquisita fusión de sabor

La mayonesa y sus ingredientes

Según datos de Euromonitor International, el mercado de las mayonesas en México en 2020 alcanzó el valor de 389.4 millones de dólares. Con una tasa de crecimiento en los últimos cinco años de casi 40%.

Los ingredientes básicos de este aderezo son:

  • Agua
  • Aceite
  • Huevo
  • Vinagre
  • Sal
  • Limón

Además, se utilizan aditivos, espesantes y estabilizares como la fécula de maíz, almidón modificado y gomas. Con éstos se logra la consistencia conocida en el producto.

En la producción, se somete a un proceso de pasteurización para reducir el riesgo de contaminación microbiana.

Su grado de acidez permite crear una barrera de protección para impedir el crecimiento microbiano y la producción de toxinas.

Te puede interesar: Alimentos veganos, la apuesta de Unilever



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar