28 de Noviembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Gerber lanza snack orgánico que previenen alergias

Guillermina García
Gerber-BabyPops-snack-orgánico

Compartir

Estados Unidos.- El lanzamiento del snack orgánico  BabyPops  de Gerber, ocurre en un momento en que la industria está explorando la prevención de alergias al exponer a los niños a esos alimentos en sus primeros años de vida. Diversas investigaciones demuestran que las intolerancias pueden ocurrir con menos frecuencia si los bebés se exponen a alérgenos antes en su desarrollo.

BabyPops  es un snack orgánico de maíz y avena del tamaño adecuado para que los pequeños aprendan a comer por sí mismos. Está disponible en tres sabores: maní, tomate y plátano frambuesa, no contienen  edulcorantes, ni sal añadidos.

Este producto está diseñado para que los bebés mayores de ocho meses que están en la etapa de gatear aprendan a alimentarse por sí mismos. BabyPops Peanut  ofrece maní en una forma apropiada para el desarrollo para ayudar a los padres a incluir el maní en la dieta del pequeño.

La conciencia sobre las alergias alimentarias se encuentra actualmente en su punto más alto, muchos padres se preocupan por las alergias alimentarias cuando introducen por primera vez los sólidos. La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) ha cambiado su postura en evitar la introducción temprana de alimentos alergénicos, como cacahuetes, huevos y pescado.

Recientemente, el Comité Asesor de Pautas Alimentarias publicó un informe científico que incluye una recomendación para la introducción de productos de maní entre seis y 12 meses y para elegir cuidadosamente formas que no presenten un peligro de asfixia. El organismo afirmó que no hay razón para evitar otros alimentos potencialmente alergénicos, como las nueces de árbol, en el primer año de vida.

Introducción de alimentos con alérgenos comunes

Ya no se recomienda evitar los alérgenos comunes más allá de los seis meses. Ahora, los expertos recomiendan ofrecer alérgenos alimentarios comunes, en formas apropiadas para el desarrollo, antes del primer año del bebé. Una investigación sugiere que la introducción y alimentación regular de alimentos alergénicos como el maní durante la infancia puede ayudar a reducir el riesgo de que su bebé desarrolle una alergia al maní.

Los signos de alergia a los alimentos pueden aparecer minutos u horas después del primer mordisco del bebé, o es posible que el pequeño no reaccione hasta que haya comido la comida varias veces. Es mejor servir los alérgenos alimentarios en casa y vigilar al infante después de que coma un alimento nuevo las primeras veces que le ofrezca para estos síntomas.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Nespresso le pone sabor a la Navidad con el café Festive

Esta edición está pensada para experimentar el sabor inolvidable de estas fiestas navideñas

Novedades en productos terminados

La salsa de tomate Heinz lanza su nuevo sabor pepinillos

La Heinz Ketchup sabor pepinillos ya está disponible en Reino Unido y llega en 2024 a Estados Unidos

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food