26 de Septiembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Este platillo mexicano ya tiene su versión con proteína plant-based

Redacción THE FOOD TECH®
Toks-proteína-plant-based

Compartir

Toks, la cadena de restaurantes de Grupo Restaurantero Gigante (GRG), en alianza con NotCo, presentó la innovación del platillo mexicano: el chile en nogada, cuyo relleno está elaborado con proteína plant-based.

  • Sin sacrificar el sabor, Toks presentó en sus mesas el chile en nogada Not Meat, que logró una consistencia y sabor muy similar a la proteína de origen animal, con ingredientes como proteína de bambú, haba, arroz, cacao, chía, zanahoria, espinaca, manteca de coco, entre otros.

En este nuevo relleno del chile poblano, las conservas frutales de la propia mezcla con el producto NotCo, y el toque de la nogada decorada con granada, perejil y nuez, fueron, de acuerdo con las empresas, seleccionados de forma cuidadosa sin perder la esencia del chile relleno original.

Para Toks, incluir en una de sus recetas una opción elaborada con proteína de plantas representa un gran paso hacia las nuevas tendencias que marcan los comensales, quienes buscan una alimentación mucho más equilibrada”, comentó Víctor Fabela, Chef ejecutivo de Restaurantes Toks.

Te pude interesar: Toks celebra la diversidad con las conchas arcoíris

La alimentación con proteína plant-based en auge

La innovación que presentó Toks es una nueva opción para GRG y para el sector de restaurantes de cadena; ya que no es común encontrar una opción vegetal en un platillo que originalmente contiene proteína de origen animal.

Esta nueva edición del chile en nogada Not Meat de Toks compartió algunos de los términos más destacados en la alimentación a base de plantas:

  • Flexitariano (a): Es aquella persona que come principalmente fruta y verdura, pero también puede comer carne y pescado o derivados de estos como queso, huevo o yogur. La dieta flexitariana es considerada una de las más equilibradas.
  • Vegano (a): Es quien basa su dieta únicamente en alimentos vegetales y evita en su totalidad productos de origen animal. De igual forma procura cuidar a los animales, el medio ambiente y su propia salud.
  • Ovolactovegetariano (a): Son aquellos vegetarianos que no consumen ningún tipo de carne animal. Sin embargo, un menú ovolactovegetariano sí puede contener huevos, leche y miel, debido a que dichos alimentos se pueden obtener sin lastimar directamente a los animales que los producen.
  • Plant based: Son todos aquellos productos elaborados únicamente con materias primas de origen vegetal.
  • Crudiveganismo: Es un término para hacer referencia al veganismo que basa su dieta en alimentos crudos.
  • Frugivorismo: Es una dieta vegana basada en frutas crudas o verduras clasificadas como frutas.
  • Ovovegetarianismo: Son aquellas personas que no consumen productos lácteos ni derivados, pero sí incluyen en su rutina alimenticia el huevo.

Logramos llevar todo el sabor de una de las recetas más consentidas en nuestros restaurantes a una opción a base de plantas, para que quienes lo degusten se sorprendan con su sabor”, concluyó el Chef ejecutivo de Restaurantes Toks.

Te puede interesar: Toks se alinea con la tendencia “veggie” y lanza nuevo producto


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

proteina de grillo

Novedades en productos terminados

Proteína de grillo con sabores mexicanos 

De chocolate oaxaqueño y vainilla de Papantla la proteína BeCrickets conquista el mercado

Lagunitas ipa

Novedades en productos terminados

Cerveza Lagunitas IPA cumple 30 años en el mercado

Con una producción 100% mexicana, la cerveza Lagunitas IPA es de orgullo mexicano

Lo último

Industria alimentaria hoy

Todo lo que necesitas saber antes de asistir al Summit and Expo: Consejos y recomendaciones

El Food Tech Summit & Expo 2023 está por iniciar y augura un gran encuentro

Industria alimentaria hoy

Brasil puede desbancar definitivamente a EE.UU. como mayor exportador mundial de maíz

Brasil se posiciona como el mayor exportador mundial de maíz y tiene condiciones para quedarse

Industria alimentaria hoy

Únete a los líderes de la industria: conferencias, exposiciones y más en el Summit and Expo 2023

Te esperamos para compartir, aprender y juntos construir el mañana de nuestra industria