15 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

El chocolate que conquistó las redes sociales europeas llega a México

Lindt Dubai Style Chocolate es una receta sofisticada, ideal para un momento de indulgencia
Guillermina García

Compartir

México.-  En lo que va de 2025, el consumo de chocolate en México muestra una tendencia de crecimiento, con un mercado valorado en mil 594 millones de dólares en 2024.

Y una proyección de crecimiento a una tasa anual compuesta (CAGR) del 5.80% entre 2025 y 2034, alcanzando los 2 mil 903.60 millones de dólares en 2034, de acuerdo con Informes de Expertos.

Aunque el consumo per cápita es relativamente bajo en comparación con otros países, se espera que la diversificación del mercado y la innovación en productos, como chocolates funcionales y sostenibles, impulsen aún más este crecimiento.

Esta combinación ofrece una experiencia suave, crujiente y profundamente placentera. Foto cortesía Lindt

Un chocolate indulgente que es viral en las redes sociales

Lindt Dubai Style Chocolate está inspirado en los sabores del Medio Oriente y creado por maestros chocolateros suizos.

Esta barra está elaborada con chocolate suizo de leche de alta calidad, contiene un relleno cremoso con 45% pistache, crocante de almendra y delicados hilos crujientes de kadayif, una fina pasta tradicional de postre levantino.

En un comunicado, Thomas Schnetzler, Maestro Chocolatero de Lindt, señala que la combinación del relleno de pistache al 45%, con su sabor intenso y cremoso, y el contraste con la masa finamente tostada y rallada, es una verdadera explosión de sabor.

Para celebrar su llegada a México, estará disponible únicamente en tiendas físicas, en una primera edición limitada que promete conquistar a los paladares más exigentes. Y disponible en formato de barra de 145 gramos y caja de chocolates de 90 gramos.

Esta creación representa la interpretación de Lindt de una tendencia global. Quienes lo prueben podrán sumarse al hype global que ha arrasado en redes sociales y disfrutar de esta codiciada barra.

Te recomendamos: Tendencias de sabor que marcarán este 2025 en la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Granolín llega a México con granolas funcionales clean label

Granolín entra a México con granolas clean label y barras funcionales con alulosa y proteína vegetal

Novedades en productos terminados

4 etiquetas para crear los spritz más frescos y elegantes del verano

Cuatro opciones que redefinen el spritz y marcan tendencia en barras y hogares este verano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B