México.- En lo que va de 2025, el consumo de chocolate en México muestra una tendencia de crecimiento, con un mercado valorado en mil 594 millones de dólares en 2024.
Y una proyección de crecimiento a una tasa anual compuesta (CAGR) del 5.80% entre 2025 y 2034, alcanzando los 2 mil 903.60 millones de dólares en 2034, de acuerdo con Informes de Expertos.
Aunque el consumo per cápita es relativamente bajo en comparación con otros países, se espera que la diversificación del mercado y la innovación en productos, como chocolates funcionales y sostenibles, impulsen aún más este crecimiento.

Un chocolate indulgente que es viral en las redes sociales
Lindt Dubai Style Chocolate está inspirado en los sabores del Medio Oriente y creado por maestros chocolateros suizos.
Esta barra está elaborada con chocolate suizo de leche de alta calidad, contiene un relleno cremoso con 45% pistache, crocante de almendra y delicados hilos crujientes de kadayif, una fina pasta tradicional de postre levantino.
En un comunicado, Thomas Schnetzler, Maestro Chocolatero de Lindt, señala que la combinación del relleno de pistache al 45%, con su sabor intenso y cremoso, y el contraste con la masa finamente tostada y rallada, es una verdadera explosión de sabor.
Para celebrar su llegada a México, estará disponible únicamente en tiendas físicas, en una primera edición limitada que promete conquistar a los paladares más exigentes. Y disponible en formato de barra de 145 gramos y caja de chocolates de 90 gramos.
Esta creación representa la interpretación de Lindt de una tendencia global. Quienes lo prueben podrán sumarse al hype global que ha arrasado en redes sociales y disfrutar de esta codiciada barra.
Te recomendamos: Tendencias de sabor que marcarán este 2025 en la industria alimentaria