14 de Julio de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Donas Doyo, la reciente creación de Tiffany's Bakery

Guillermina García
Doyo donas

Compartir

Estados Unidos.-  Las donas Doyo  se elaboran en un horno de vapor para empezar, lo que le da un perfil húmedo y tierno que no encontrarás con las rosquillas tradicionales. En comparación con una rosquilla frita, el Doyo tiene un sabor mucho mejor y más limpio, y con hasta un 25% menos de calorías y hasta un 50% menos de grasa, es un capricho con el que puede sentirse bien: ¡ganar-ganar!

De acuerdo con Frank Pantazopoulos, propietario de Tiffany's Bakerylos consumidores pueden comparar Doyo con cualquier otra dona y descubrirán que es más delicioso, más sabroso y más satisfactorio. “El hecho de que también sea más saludable es un motivo de orgullo, ya que significa que puedes disfrutar de estas donas con más frecuencia. Y todos necesitamos tanta felicidad como podamos obtener estos días”, señaló.

Curiosidades de las donas

  • La producción de donas va en aumento, pues se elaboran más de 30 millones de donas al año a nivel mundial.
  • Canadá es el país con mayor consumo de donas. Se dice que cada persona consume 30 donas al año.
  • Es un producto muy versátil por lo cual sus coberturas y sabores son muy variados. Se han elaborado donas con cobertura de wasabi. Además se han hecho coberturas de copos de oro de 24 quilates con un valor cercano a los mil dólares.
  • La dona más grande del mundo se elaboró en el año 1993 en la ciudad de Nueva York. Con un peso total de 3 mil 739 libras.

La celebración del Día de la Dona ocurre cada primer viernes de junio. Esta idea nació cuando las mujeres voluntarias del Ejército de Salvación, durante la Primera Guerra Mundial les regalaron este postre a los soldados. De esa manera los hacían sentirse en casa y alegraban el momento.

Te puede interesar: Pastelería Manolo presenta nueva dona de KitKat

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Un whisky que captura la elegancia de la naturaleza y honra al arte

El roble europeo aporta elegancia y delicadas notas florales que evocan la belleza de sus diseños

Novedades en productos terminados

Este refresco lanza nuevos sabores con un toque tropical para disfrutar el verano

Ambos sabores están disponibles en botellas de 20 onzas y paquetes de 12 de 12 onzas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos