2 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Crean cerveza hecha de maíz

Carlos Juárez
Crean cerveza hecha de maíz

Compartir

La cerveza hecha de maíz creada en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I) también posee el sabor amargo característico de estas bebidas. Se utiliza lúpulo para otorgárselo, aunque los científicos también están probando con chile serrano para lograr el amargor.

La bebida hecha cien por ciento a base de este grano, fue creada a través de un novedoso proceso de malteado de maíz, que requirió más de un año de investigación, señala Ramón Verde Calva, jefe del laboratorio de Enología y Alimentos Fermentados.

Esta cerveza es de tono rojo, parecido al agua de jamaica, posee un excelente sabor, aroma particular y cuerpo espeso.

Además, conserva su gas original, obtenido a través de un proceso de fermentación natural, a diferencia de otras cervezas que son gasificadas.

Lo anterior, agrega el investigador, se logró a través de someter la cerveza de maíz a diversas pruebas en el laboratorio de Evaluación Sensorial de la UAM-I. Se analizan los productos utilizando los cinco sentidos: el gusto, el tacto, el olfato, la vista y el oído.

Propiedades de la cerveza hecha de maíz

Asimismo, el doctor Verde Calva destaca que el valor agregado que tiene la bebida es contener las antocianinas naturales del maíz. Éstas tienen capacidades antioxidantes, por lo que pueden proteger a los consumidores de los rayos del sol, por ejemplo.

El especialista de la UAM-I destacó que la investigación surgió en 2010 por medio de un convenio con el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. La idea era proporcionar a los productores de maíz de la capital una opción para mejorar su economía y aumentar el valor agregado del grano. Este grano se utiliza mucho en la elaboración de atoles, tortillas y masas. Creen que se puede producir cerveza sin una inversión inicial muy fuerte y sí una gran ganancia económica.

Fuente: El Sol de México


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural